MEDES es una iniciativa de la Fundación Lilly. Está usted abandonando el sitio web de MEDES-MEDicina en ESpañol. La página a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por lo tanto, Fundación Lilly no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero. Pulse Aceptar para ir a la otra página o Cancelar para volver a MEDES.
Anales de Medicina Interna 2002;19(2): 81-84
BAÑOS MADRID R, MERCADER MARTÍNEZ J, SÁNCHEZ BUENO F, BAS BERNAL A
Tipo artículo: Artículo
Resumen del Autor: El linfoma de células T es la complicación más grave asociada a la enfermedad celíaca. La incidencia de cáncer es aproximadamente el doble en pacientes celíacos en comparación con la población general, siendo el riesgo de cánceres gastrointestinales marcadamente mayor. El Linfoma de intestino delgado supone el 50% y la mayoría derivan de los linfocitos T intraepiteliales. Presentamos el caso de una enferma celíaca con linfoma T de yeyuno. A la edad de 33 años fue diagnosticada de celiaquía, después de la introducción de una dieta sin gluten la paciente mejora, pero quince años más tarde presenta un cuadro de fiebre y dolor abdominal. La laparotomía demuestra la perforación del intestino por una tumoración. El linfoma de células T es la complicación más grave asociada a la enfermedad celíaca. La incidencia de cáncer es aproximadamente el doble en pacientes celíacos en comparación con la población general, siendo el riesgo de cánceres gastrointestinales marcadamente mayor. El Linfoma de intestino delgado supone el 50% y la mayoría derivan de los linfocitos T intraepiteliales. Presentamos el caso de una enferma celíaca con linfoma T de yeyuno. A la edad de 33 años fue diagnosticada de celiaquía, después de la introducción de una dieta sin gluten la paciente mejora, pero quince años más tarde presenta un cuadro de fiebre y dolor abdominal. La laparotomía demuestra la perforación del intestino por una tumoración. Traducir
Notas:
Palabras clave: Enfermedad celíaca, Linfoma de célula T
ID MEDES: 1785