ResumePublication.aspx
  • 1

    Aplicación de una puntuación de riesgo coronario (TIMI Risk Score) en una población no seleccionada de pacientes que consultan por dolor torácico en un servicio de urgencias

    Revista Española de Cardiología 2005;58(7): 775-781

    medes_medicina en español

    GARCÍA ALMAGRO FJ, GIMENO JR, VILLEGAS M, MUÑOZ L, TERUEL F, HURTADO J, ANTOLINOS MJ, PASCUAL D, VALDÉS M, SÁNCHEZ E, GONZÁLEZ J

    Revista Española de Cardiología 2005;58(7): 775-781

    Tipo artículo:

    Resumen del Autor: Introducción y objetivos. Diferentes algoritmos de estratificación del síndrome coronario agudo (SCA) permiten identificar a los individuos con un mayor riesgo que pueden beneficiarse de tratamientos más agresivos. Se ha demostrado que el TIMI Risk Score (TRS) es útil en pacientes con un riesgo intermedio y alto, pero faltan evidencias acerca de su aplicabilidad clínica en pacientes no seleccionados. El objetivo es comprobar la eficacia del TRS en la estratificación del riesgo en una población con dolor torácico no seleccionada. Pacientes y método. Se incluyó a 1.254 pacientes consecutivos que acudieron a urgencias por dolor torácico no traumático sin ascenso del segmento ST (edad 54 ± 19 años, 57% varones). Se ingresó a 343 (27%) y se dio de alta a 911 (73%). Se registró la aparición de eventos cardíacos a los 6 meses. Resultados. En el grupo dado de alta desde urgencias, 45 (5,3%) pacientes fueron ingresados durante el seguimiento, 9 (1,1%) recibieron tratamiento de revascularización, 5 (0,6%) presentaron un infarto agudo miocárdico (IAM) y 2 (0,2%) fallecieron por causa cardiovascular. Los que obtuvieron una mayor puntuación en el TRS presentaron más riesgo de presentar el evento combinado muerte, infarto o revascularización (riesgo relativo por incremento de unidad = 3,63; intervalo de confianza [IC] del 95%, 2,20-6,00; p < 0,001). En el grupo de ingresados hubo 22 revascularizaciones (6,4%), 4 IAM (1,2%) y 14 muertes de causa cardiovascular (4,1%) durante el seguimiento. El riesgo relativo de evento combinado por cada incremento del TRS fue 1,72 (IC del 95%, 1,32-2,24; p < 0,001). Conclusiones. El TRS es una herramienta eficaz para la estratificación pronóstica de pacientes no seleccionados que consultan por dolor torácico. Permite identificar a los individuos de alto riesgo que se beneficiarían de ingreso hospitalario y tratamiento agresivo precoz.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 17654



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.