MEDES es una iniciativa de la Fundación Lilly. Está usted abandonando el sitio web de MEDES-MEDicina en ESpañol. La página a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por lo tanto, Fundación Lilly no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero. Pulse Aceptar para ir a la otra página o Cancelar para volver a MEDES.
Actas Españolas de Psiquiatría 2001;29(6): 411-413
DE LUCAS TARACENA MT, IBARRA I
Tipo artículo: Artículo
Resumen del Autor: La fobia a ahogarse al tragar se caracteriza por miedo (y evitación) a tragar comida, líquidos o pastillas. Suele surgir en mujeres tras un episodio de ahogarse con comida. Presentamos el caso de una adolescente, que inició la fobia tras una mononucleosis infecciosa que cursó con disfagia severa. La restricción de sólidos de la paciente planteó el diagnóstico diferencial con trastornos de conducta alimentaria, entre otros. Se realizó psicoeducación, reestructuración cognitiva y exposición gradual in vivo, lográndose la resolución del cuadro. La fobia a ahogarse al tragar se caracteriza por miedo (y evitación) a tragar comida, líquidos o pastillas. Suele surgir en mujeres tras un episodio de ahogarse con comida. Presentamos el caso de una adolescente, que inició la fobia tras una mononucleosis infecciosa que cursó con disfagia severa. La restricción de sólidos de la paciente planteó el diagnóstico diferencial con trastornos de conducta alimentaria, entre otros. Se realizó psicoeducación, reestructuración cognitiva y exposición gradual in vivo, lográndose la resolución del cuadro. Traducir
Notas:
Palabras clave: Adolescentes, Fobia, Trastornos de deglución
ID MEDES: 1762