ResumePublication.aspx
  • 1

    Risperidona en el tratamiento de pacientes psicóticos con abuso y dependencia de opiáceos

    Actas Españolas de Psiquiatría 2001;29(6): 380-385

    GIBERT RAHOLA J, GUTIÉRREZ M, BOBES J, CASAS M, RONCERO C, OCTAVIO I

    Actas Españolas de Psiquiatría 2001;29(6): 380-385

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción: Estudio abierto de 180 pacientes con trastorno psicótico y abuso y dependencia de opiáceos (CIE-10), se valoró la seguridad y la eficacia de risperidona durante seis meses. La dosis media utilizada fue 4,4 mg/día (DE: 2,41 mg/d; intervalo 0,5-12 mg/d). Método: Los instrumentos para valorar la eficiencia de risperidona fueron ICG, BPRS y DAS-SV y la seguridad mediante la subescala UKU para efectos adversos neurológicos y la comunicación espontánea de efectos adversos. Resultados: El tratamiento con risperidona mejoró la sintomatología y la discapacidad de los pacientes, observándose un descenso estadísticamente significativo en las puntuaciones medias de las escalas desde el primer mes de tratamiento. Disminuyeron los consumidores de opiáceos ilegales de un 39% en la visita basal a 18% en el mes 6. Se observaron diferencias estadísticamente significativas (p< 0,0001) en la puntuación media de la subescala UKU desde la primera visita con respecto a la situación basal en la muestra total. Risperidona fue bien tolerada por los pacientes que participaron en el estudio. De los 165 valorables únicamente 10 (6,1%) abandonaron el estudio por intolerancia, el 94% no sufrió ningún efecto adverso. Los notificados espontáneamente más frecuentes fueron: sintomatología extrapiramidal (3%) y ansiedad (1,8%). Discusión: Risperidona mejoró la discapacidad, sintomatología y tolerabilidad de dichos pacientes. Estos resultados pueden significar un gran avance en el abordaje terapéutico de estos trastornos y, si se confirmara que risperidona puede favorecer la abstinencia, se iniciaría una nueva vía en el tratamiento de la patología dual.

    Notas:

     

    Palabras clave: Abuso de drogas, Agentes antipsicóticos, Farmacología, Síntomas extrapiramidales

    ID MEDES: 1757



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.