MEDES es una iniciativa de la Fundación Lilly. Está usted abandonando el sitio web de MEDES-MEDicina en ESpañol. La página a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por lo tanto, Fundación Lilly no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero. Pulse Aceptar para ir a la otra página o Cancelar para volver a MEDES.
Actas Españolas de Psiquiatría 2001;29(5): 351-354
D'ALESSIO L, KOCHEN S
Tipo artículo: Artículo
Resumen del Autor: El presente trata acerca de un caso de desarrollo de psicosis como complicación de la cirugía de la epilepsia (lobectomía temporal anterior). Se realizaron evaluaciones psiquiátricas, pre y post cirugía, según criterios diagnóstico del DSM IV. La paciente desarrolló un cuadro alucinatorio-delirante de evolución subaguda, en forma simultánea a la curación de sus crisis epilépticas. Esta relación inversa entre ambas patologías constituye un ejemplo de psicosis alternativa o fenómeno de normalización forzada secundario al tratamiento quirúrgico. Este ejemplo clínico nos acerca a la tan controvertida relación existente entre la epilepsia del lóbulo temporal y la psicosis. El presente trata acerca de un caso de desarrollo de psicosis como complicación de la cirugía de la epilepsia (lobectomía temporal anterior). Se realizaron evaluaciones psiquiátricas, pre y post cirugía, según criterios diagnóstico del DSM IV. La paciente desarrolló un cuadro alucinatorio-delirante de evolución subaguda, en forma simultánea a la curación de sus crisis epilépticas. Esta relación inversa entre ambas patologías constituye un ejemplo de psicosis alternativa o fenómeno de normalización forzada secundario al tratamiento quirúrgico. Este ejemplo clínico nos acerca a la tan controvertida relación existente entre la epilepsia del lóbulo temporal y la psicosis. Traducir
Notas:
Palabras clave: Epilepsia, Trastornos psicóticos
ID MEDES: 1753