• 1

    Actitud ante el diagnóstico ecográfico de un hydrops fetal

    Progresos de Obstetricia y Ginecología 2005;48(6): 308-310

    medes_medicina en español

    RODRÍGUEZ-SUÁREZ M, GARCÍA-GONZÁLEZ J, MORENO-CID M, SALINAS T, PASTOR C, CHEREKI M

    Progresos de Obstetricia y Ginecología 2005;48(6): 308-310

    Tipo artículo:

    Resumen del Autor: El diagnóstico del hydrops fetal obedece generalmente a un hallazgo ecográfico casual. El manejo terapéutico varía en función de la etiología del proceso, por lo que resulta básico filiar su origen. Presentamos un caso de hydrops fetal diagnosticado en el segundo trimestre de gestación; el cariotipo reveló un síndrome de Turner, y el resto de las pruebas solicitadas fueron normales.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 17462



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.