ResumePublication.aspx
  • 1

    Validez diagnóstica de la Self-Rating Depression Scale de Zung en pacientes de atención primaria

    Actas Españolas de Psiquiatría 2001;29(5): 310-316

    ARAGONÉS BENAIGES E, MASDÉU MONTALÀ RM, CANDO GUASCH G, COLL BORRÀS G

    Actas Españolas de Psiquiatría 2001;29(5): 310-316

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción: Aunque la versión española del cuestionario Self-Rating Depression Scale de Zung (SDS) goza de gran difusión, no existen estudios sobre su validez como prueba diagnóstica en pacientes de atención primaria. Metodología: En una primera fase evaluamos una muestra de 350 pacientes consecutivos de atención primaria con el SDS y, en una segunda fase, aplicamos la Structured Clinical Inteview for DSM-IV, en sus apartados de Episodio Depresivo Mayor y Distimia actuales, a una submuestra compuesta por todos los pacientes con resultado positivo en el test y 1/3 aleatorio de los negativos. Utilizamos metodología específica para evitar el sesgo de verificación y calculamos prevalencia, sensibilidad y especificidad, valores predictivos, curva Receiver Operating Characteristic (ROC) y Razones de Verosimilitud Específicas por Estratos (RVEE). Resultados: La prevalencia de depresión mayor fue de 14,7% (IC95%: 10,7%-18,7%) y la de distimia 4,6% (IC95%: 2,4%-6,8%). Los resultados de sensibilidad y especificidad para detectar ambos diagnósticos fueron 0,95 (IC95%: 0,87-1) y 0,74 (IC95%: 0,68-0,79). El área bajo la curva ROC fue de 0,93. La RVEE para las puntuaciones < 50 conduce a una probabilidad post-test de 0,01. En el estrato de puntuaciones > 69 la RVEE lleva a una probabilidad post-test de 0,96. Los estratos intermedios ofrecieron resultados menos concluyentes. Conclusiones: El SDS es eficaz en pacientes de atención primaria y muestra un comportamiento equiparable a otros cuestionarios de detección de la depresión. La aplicación de las RVEE puede ser muy práctica e informativa para estimar la probabilidad de padecer un trastorno depresivo en los pacientes individuales.

    Notas:

     

    Palabras clave: Atención Primaria de salud, Depresión, Encuestas y cuestionarios, Escalas de valoración psiquiátrica, Técnicas de diagnóstico psiquiátrico

    ID MEDES: 1746



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.