MEDES es una iniciativa de la Fundación Lilly. Está usted abandonando el sitio web de MEDES-MEDicina en ESpañol. La página a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por lo tanto, Fundación Lilly no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero. Pulse Aceptar para ir a la otra página o Cancelar para volver a MEDES.
Actas Españolas de Psiquiatría 2001;29(5): 304-309
FULLANA RIVAS MA, CREUS MAYORAL MJ, FARRÉ SENDER B, FARRÉ MARTÍ JM
Tipo artículo: Artículo
Resumen del Autor: Introducción: El trastorno obsesivo compulsivo es un trastorno frecuente, pero los estudios sobre características clínicas son escasos. El objetivo del presente estudio es describir las características demográficas y clínicas de un grupo amplio de pacientes con trastorno obsesivo compulsivo. Material y métodos: Se evaluaron mediante un cuestionario estructurado las características de 104 pacientes que solicitaron tratamiento psiquiátrico y que recibieron el diagnóstico de trastorno obsesivo compulsivo. Resultados: La edad media de inicio del trastorno era de 20 años y el tiempo medio hasta solicitar tratamiento cuatro años. La mayoría de pacientes referían un inicio insidioso del trastorno y asociaban su comienzo con una experiencia estresante. Las obsesiones más frecuentes eran las de duda, agresividad y contaminación. Las compulsiones más habituales eran de comprobación, necesidad de preguntar y rituales mentales. Las compulsiones de limpieza y repetición eran más frecuentes en mujeres. Discusión: Los resultados obtenidos en la edad o forma de inicio del trastorno y la prevalencia de determinadas obsesiones y compulsiones son similares a investigaciones previas. No existe acuerdo con trabajos anteriores en otras variables como la asociación del inicio de la enfermedad con el estrés, el curso del trastorno o el tiempo transcurrido hasta solicitar tratamiento. Estas diferencias respecto a trabajos anteriores podrían deberse a la utilización de criterios o instrumentos de evaluación diferentes. Parece necesaria la elaboración de instrumentos que permitan aclarar estas discrepancias. Introducción: El trastorno obsesivo compulsivo es un trastorno frecuente, pero los estudios sobre características clínicas son escasos. El objetivo del presente estudio es describir las características demográficas y clínicas de un grupo amplio de pacientes con trastorno obsesivo compulsivo. Material y métodos: Se evaluaron mediante un cuestionario estructurado las características de 104 pacientes que solicitaron tratamiento psiquiátrico y que recibieron el diagnóstico de trastorno obsesivo compulsivo. Resultados: La edad media de inicio del trastorno era de 20 años y el tiempo medio hasta solicitar tratamiento cuatro años. La mayoría de pacientes referían un inicio insidioso del trastorno y asociaban su comienzo con una experiencia estresante. Las obsesiones más frecuentes eran las de duda, agresividad y contaminación. Las compulsiones más habituales eran de comprobación, necesidad de preguntar y rituales mentales. Las compulsiones de limpieza y repetición eran más frecuentes en mujeres. Discusión: Los resultados obtenidos en la edad o forma de inicio del trastorno y la prevalencia de determinadas obsesiones y compulsiones son similares a investigaciones previas. No existe acuerdo con trabajos anteriores en otras variables como la asociación del inicio de la enfermedad con el estrés, el curso del trastorno o el tiempo transcurrido hasta solicitar tratamiento. Estas diferencias respecto a trabajos anteriores podrían deberse a la utilización de criterios o instrumentos de evaluación diferentes. Parece necesaria la elaboración de instrumentos que permitan aclarar estas discrepancias. Traducir
Notas:
Palabras clave: Adolescentes, Ansiedad, Trastorno obsesivo compulsivo, Tratamiento
ID MEDES: 1745