1
Cirugía retroperitoneal asistida por robot por puerto único: un abordaje factible
Actas Urológicas Españolas 2022;46(10): 653-657
VÁZQUEZ-MARTUL D, PONCE DÍAZ-REIXA JL, BARBAGELATA-LÓPEZ A, CHANTADA-ABAL V
Actas Urológicas Españolas 2022;46(10): 653-657
Tipo artículo:
Caso Clínico
Resumen del Autor:
IntroducciónLa cirugía mediante una única incisión ha sido un concepto perseguido en el campo de la mínima invasión para el tratamiento de diferentes afecciones. Este concepto, sumado a un abordaje retroperitoneal, puede suponer una disminución de la agresión al paciente a diferentes niveles. Describimos los primeros casos de cirugía retroperitoneal asistida por robot mediante puerto único de nuestro entorno. Material y métodosPresentamos 2 casos de pacientes con masas suprarrenales derechas con un tamaño superior a 4cm. El primer caso se trataba de una mujer de 55 años con diagnóstico incidental de angiomiolipoma, y el segundo, de un varón de 62 años con adenoma suprarrenal no funcionante. Ambos casos se operaron a través de una única incisión subcostal de 4cm mediante el sistema Da Vinci Xi®, anulando el brazo 4 sin realizar reasignaciones de lateralidad en consola. ResultadosLos tiempos de consola para las cirugías fueron de 75 y 150min, con tiempos de acceso y acoplamiento robótico inferiores a 30min. El sangrado fue inferior a 100cc en ambas cirugías, sin necesidad de realizar incisiones accesorias o dejar tubo de drenaje. Las piezas quirúrgicas fueron extraídas por la misma incisión sin necesidad de ampliación. En ningún caso fue necesaria analgesia intravenosa postoperatoria (EVA 0) y la estancia fue inferior a 24h en ambos pacientes, sin reportarse ninguna complicación. ConclusionesLa cirugía retroperitoneal asistida por robot mediante puerto único es un abordaje factible a través del sistema Da Vinci Xi®.
IntroducciónLa cirugía mediante una única incisión ha sido un concepto perseguido en el campo de la mínima invasión para el tratamiento de diferentes afecciones. Este concepto, sumado a un abordaje retroperitoneal, puede suponer una disminución de la agresión al paciente a diferentes niveles. Describimos los primeros casos de cirugía retroperitoneal asistida por robot mediante puerto único de nuestro entorno. Material y métodosPresentamos 2 casos de pacientes con masas suprarrenales derechas con un tamaño superior a 4cm. El primer caso se trataba de una mujer de 55 años con diagnóstico incidental de angiomiolipoma, y el segundo, de un varón de 62 años con adenoma suprarrenal no funcionante. Ambos casos se operaron a través de una única incisión subcostal de 4cm mediante el sistema Da Vinci Xi®, anulando el brazo 4 sin realizar reasignaciones de lateralidad en consola. ResultadosLos tiempos de consola para las cirugías fueron de 75 y 150min, con tiempos de acceso y acoplamiento robótico inferiores a 30min. El sangrado fue inferior a 100cc en ambas cirugías, sin necesidad de realizar incisiones accesorias o dejar tubo de drenaje. Las piezas quirúrgicas fueron extraídas por la misma incisión sin necesidad de ampliación. En ningún caso fue necesaria analgesia intravenosa postoperatoria (EVA 0) y la estancia fue inferior a 24h en ambos pacientes, sin reportarse ninguna complicación. ConclusionesLa cirugía retroperitoneal asistida por robot mediante puerto único es un abordaje factible a través del sistema Da Vinci Xi®.
IntroductionThe concept of surgery through a single incision has been pursued in the field of minimal invasion for the treatment of different pathologies. This, added to a retroperitoneal approach, implies less aggression for the patient at different levels. We describe the first cases of single-port robot-assisted retroperitoneal surgery (SP-RARS) in our country using the Da Vinci Xi® system. Material and methodsWe present 2 cases of patients with right adrenal masses larger than 4cm. The first case was a 55-year-old woman with an incidental diagnosis of angiomyolipoma, and the second case was a 62-year-old man with a non-functioning adrenal adenoma. Both cases were operated through a single 4cm subcostal incision using the Da Vinci Xi® system, annulling arm 4 without reallocating laterality on the surgeon's console. ResultsConsole times for surgeries were 75 and 150min, with access and docking times below 30min. Bleeding was less than 100cc in both surgeries with no need of accesory trocars, make new incisions or leave a drainage tube. The surgical specimens were removed through the same initial incision without the need for enlargement. Postoperative intravenous analgesia was not necessary in any case (VAS 0) and hospital stay was less than 24h in both patients, without reporting any complications. ConclusionsSP-RARS is a feasible approach using the Da Vinci Xi® system.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Adenoma corticosuprarrenal, Adultos mediana edad, Angiomiolipoma, Cáncer renal, Casos clínicos, Hallazgos incidentales, Mujeres, Procedimientos quirúrgicos robotizados , Retroperitoneo, Urología
ID MEDES:
173918
DOI: 10.1016/j.acuro.2022.05.003 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.