• 1

    Estudio farmacogenético de la respuesta a flecainida y propafenona en pacientes con fibrilación auricular

    Revista Española de Cardiología 2005;58(6): 745-748

    medes_medicina en español

    MARTÍNEZ-SELLÉS M, CASTILLO I, MONTENEGRO P, MARTÍN ML, ALMENDRAL J, SANJURJO M

    Revista Española de Cardiología 2005;58(6): 745-748

    Tipo artículo:

    Resumen del Autor: Se analizó el polimorfismo del citocromo P450-2D6 mediante la determinación del fenotipo, utilizando la ratio entre dextrometorfano y su metabolito dextrorfano. Estudiamos a 18 varones y 22 mujeres, con una edad media de 54,6 ± 11,9 años. En 9 pacientes se realizó una determinación de la ratio metabólica antes de iniciar el tratamiento antiarrítmico y una segunda determinación bajo tratamiento, con un incremento promedio de 0,13 ± 0,15 (p = 0,03). De los 40 pacientes, 19 eran metabolizadores lentos y 21 metabolizadores rápidos. Los efectos secundarios fueron más frecuentes en los metabolizadores lentos (21,1%) que en los metabolizadores rápidos (4,8%) (p = 0,12). El tratamiento antiarrítmico fue eficaz en 27 pacientes (67,5%), con un porcentaje similar en metabolizadores lentos y rápidos.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 17367



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.