ResumePublication.aspx
  • 1

    Trastornos electrocardiográficos y ecocardiográficos en niños con sobrepeso y obesidad

    Medicina Clínica 2005;125(3): 93-94

    medes_medicina en español

    OLIVARES LÓPEZ JL, VÁZQUEZ OLIVARES M, FLETA ZARAGOZANO J, MORENO AZNAR LA, BUENO SÁNCHEZ M

    Medicina Clínica 2005;125(3): 93-94

    Tipo artículo:

    Resumen del Autor: Fundamento y objetivo: La obesidad está asociada con factores de riesgo cardiovascular y fallo cardíaco. Sujetos y método: Se comparó a 30 niños que presentaban sobrepeso u obesidad con 30 niños sanos. Se midieron los intervalos QT corregido (QTc), dispersión del QT (QTd), masa del ventrículo izquierdo, índice de masa del ventrículo izquierdo, fracción de eyección y fracción de acortamiento. Resultados: Los intervalos QTc y QTd, masa del ventrículo izquierdo e índice de masa del ventrículo izquierdo fueron significativamente mayores en los niños con sobrepeso u obesidad que en los controles. Conclusiones: Los niños con sobrepeso u obesidad tienen un incremento de los intervalos QTc, QTd, del volumen y masa del ventrículo izquierdo, y un mayor riesgo de arritmias que los controles. Estos resultados hacen considerar la necesidad de una especial monitorización cardíaca de los niños obesos, en especial de los que tienen formas graves.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 17344



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.