ResumePublication.aspx
  • 1

    Revisión del tratamiento de la esquizofrenia en individuos con abuso de drogas

    Actas Españolas de Psiquiatría 2001;29(2): 124-130

    RUBIO VALLADOLID G, CASAS BRUGUÉ M

    Actas Españolas de Psiquiatría 2001;29(2): 124-130

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Introducción: Los pacientes diagnosticados de esquizofrenia tienen una elevada comorbilidad para los trastornos por uso de sustancias. Por el contrario, no son frecuentes los estudios sobre la eficacia de los antipsicóticos en la psicopatología de estos pacientes y en las repercusiones sobre el consumo de drogas. Metodología: Se analizan los estudios publicados en los últimos diez años incluidos en Medline, sobre el tratamiento farmacológico de los pacientes con trastornos esquizofrénicos y abuso de sustancias. Resultados: De los 17 estudios, la mayor parte eran prospectivos de muestras pequeñas (< 30 pacientes, cinco trabajos) o estudios de casos (siete artículos). Los objetivos señalados eran evaluar la eficacia sobre la sintomatología de la esquizofrenia (siete estudios) y la influencia del tratamiento sobre el consumo de drogas (seis estudios). Los antipsicóticos más estudiados eran los atípicos (12/17). Estos fármacos eran eficaces en reducir la clínica de los pacientes y tenían pocos efectos secundarios. Los antipsicóticos atípicos conseguían además reducir el consumo de drogas de abuso entre el 66-75% de los pacientes. Conclusiones: Pese a los problemas metodológicos subyacentes en los estudios, los hallazgos apuntan a que los antipsicóticos atípicos pueden ser el tratamiento de elección en estos pacientes.

    Notas:

     

    Palabras clave: Agentes antipsicóticos, Esquizofrenia, Psicosis inducidas por drogas

    ID MEDES: 1719



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.