ResumePublication.aspx
  • 1

    Evaluación del resultado del tratamiento quirúrgico de la incontinencia urinaria de esfuerzo en la mujer mediante el cuestionario ICIQ-UI SF

    Medicina Clínica 2005;124(20): 772-774

    medes_medicina en español

    ESPUÑA PONS M, PUIG CLOTA M, REBOLLO P, VANRELL DÍAZ JA, IGLESIAS GUIU X

    Medicina Clínica 2005;124(20): 772-774

    Tipo artículo:

    Resumen del Autor: Fundamento y objetivo: El objetivo de este trabajo fue evaluar la sensibilidad para detectar cambios tras el tratamiento quirúrgico en mujeres con incontinencia urinaria tras la aplicación de la versión española del International Consultation on Incontinence Questionnaire-Urinary Incontinence Short Form (ICIQ-UI) SF. Pacientes y método: Estudio prospectivo de 71 mujeres con incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE) tratadas con banda vaginal libre de tensión. Se recogió en todos los casos el diagnóstico urodinámico de IUE y la puntuación del ICIQ-UI SF al entrar en el estadio y después del tratamiento quirúrgico para evaluarlo. Resultados: Después del tratamiento, el 86% no tenía IUE según la urodinámica; ésta sólo fue normal en 45 (63,4%). Según el ICIQ-UI SF, resultaron curadas 37 (52,9%). Las puntuaciones postratamiento fueron inferiores a las previas, las puntuaciones de las curadas fueron inferiores a las de las no curadas (p < 0,005). El acuerdo entre el ICIQ-UI SF y la urodinámica fue moderado. Conclusiones: El ICIQ-UI SF es sensible para detectar cambios tras tratamiento quirúrgico en mujeres con IUE.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 17148



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.