• 1

    Olanzapina y terapia grupal cognitivo-conductual en trastorno límite de la personalidad

    Actas Españolas de Psiquiatría 2001;29(2): 85-90

    SOLER J, CAMPINS MJ, PUIGDEMONT D, PÉREZ-BLANCO F, ÁLVAREZ E, PÉREZ GUIJO V

    Actas Españolas de Psiquiatría 2001;29(2): 85-90

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción: El Trastorno Límite de la Personalidad (TLP), es considerado como uno de los trastornos mentales más difíciles de abordar. Ni los tratamientos psicológicos ni los farmacológicos han demostrado ser suficientemente eficaces en esta patología. El objetivo de este trabajo es ensayar una propuesta de tratamiento combinado en pacientes diagnosticados de TLP utilizando un neuroléptico atípico, la olanzapina, y psicoterapia grupal cognitivo-conductual orientada a los siguientes objetivos específicos: conflictos interpersonales, labilidad afectiva, impulsividad, baja tolerancia a la frustración y confusión de la identidad. Material y métodos: Seis pacientes diagnosticados de TLP mediante la International Personality Dissorder Evaluation (IPDE) recibieron tratamiento con olanzapina a dosis de 5 a 20 mg/día y Terapia Conductual Dialéctica en sesiones semanales de dos horas de duración, durante seis meses. Resultados: Todos los pacientes siguieron el programa durante los dos primeros meses, tres de los seis pacientes finalizaron la terapia mostrando mejoría en los trastornos conductuales, lo cual se evidencia por una disminución del número de intentos de autolisis y la menor frecuencia de visitas a urgencias. Uno de los pacientes abandonó la terapia por efectos secundarios. Discusión: La posibilidad de utilizar una terapéutica combinada nos puede permitir plantear ensayos clínicos controlados, durante periodos prolongados de tiempo, valorando cambios conductuales difíciles de observar en los ensayos clínicos más convencionales.

    Notas:

     

    Palabras clave: Agentes antipsicóticos, Terapia cognitiva, Trastorno límite de la personalidad

    ID MEDES: 1713



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.