1
Densitometría ósea: indicaciones e interpretación
Endocrinología y Nutrición 2005;52(5): 224-227
MUÑOZ-TORRES M, DE LA HIGUERA M, FERNÁNDEZ-GARCÍA D, REYES R, ALONSO G
Endocrinología y Nutrición 2005;52(5): 224-227
Resumen del Autor:
La osteoporosis es una enfermedad caracterizada por un compromiso de la resistencia ósea que predispone a fracturas por fragilidad. Las alteraciones de la densidad y la calidad óseas contribuyen al contribuyen al desarrollo de la enfermedad. En la actualidad la medida de la densidad mineral ósea mediante absorciometría dual de rayos x (DXA) constituye el patrón oro en el diagnóstico de la osteoporosis por su capacidad para predecir riesgo de fracturas. En la práctica clínica los resultados de la densitometría deben ser evaluados conjuntamente con otros factores de riesgo para decidir las intervenciones terapéuticas.
La osteoporosis es una enfermedad caracterizada por un compromiso de la resistencia ósea que predispone a fracturas por fragilidad. Las alteraciones de la densidad y la calidad óseas contribuyen al contribuyen al desarrollo de la enfermedad. En la actualidad la medida de la densidad mineral ósea mediante absorciometría dual de rayos x (DXA) constituye el patrón oro en el diagnóstico de la osteoporosis por su capacidad para predecir riesgo de fracturas. En la práctica clínica los resultados de la densitometría deben ser evaluados conjuntamente con otros factores de riesgo para decidir las intervenciones terapéuticas.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
ID MEDES:
17063
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.