ResumePublication.aspx
  • 1

    Caracterización fenotípica y genotípica de cepas de Mycobacterium kansasii aisladas en España (2000-2003)

    Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 2005;23(5): 254-258

    medes_medicina en español

    JIMÉNEZ-PAJARES MS, HERRERA ALMANZA L, VALVERDE A, SAIZ P, SÁEZ-NIETO JA

    Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 2005;23(5): 254-258

    Tipo artículo:

    Resumen del Autor: Introducción. Mycobacterium kansasii se define como un patógeno oportunista que causa mayoritariamente enfermedad pulmonar. Esta especie representa el 9,7% de las micobacterias no tuberculosas identificadas en el Centro Nacional de Microbiología durante los años 2000-2003. Métodos. En el presente estudio se analizan las características fenotípicas y genotípicas de 298 cepas identificadas como M. kansasii durante este período de tiempo. La caracterización fenotípica se realizó mediante métodos convencionales: características morfológicas, de crecimiento y pruebas bioquímicas. La caracterización genotípica se realizó mediante amplificación de un fragmento del gen hsp65 y posterior digestión con las enzimas BstEII y HaeIII según el método descrito por Telenti. Resultados. El 57,4% de las cepas estudiadas poseían las características fenotípicas propias de M. kansasii, pero en el resto se obtuvieron otros resultados que nos permitieron definir 17 biotipos. Se identificaron cepas pertenecientes a 6 de los 7 genotipos descritos, el 86,6% de las cepas se agrupaban en el genotipo I. Conclusión. Al analizar las características fenotípicas, se obtiene una mayor discriminación para la diferenciación intraespecífica de M. kansasii que al aplicar métodos genotípicos, pero debido al gran número de cepas con características fenotípicas atípicas, algunas de ellas muy específicas para la especie como la fotocromogenicidad, se aconseja la utilización de métodos convencionales y la aplicación de métodos moleculares para la correcta identificación de la especie.

    Notas:

     

    Palabras clave:

    ID MEDES: 17007



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.