1
Duodenopancreatectomía por adenocarcinoma ductal de páncreas en ancianos. ¿Podemos asumirla con seguridad?
Cirugía Española 2022;100(3): 125-132
PINEÑO-FLORES C, AMBRONA-ZAFRA D, RODRÍGUEZ-PINO JC, SOLDEVILA-VERDEGUER C, PALMA-ZAMORA E, MOLINA-ROMERO FX, MORÓN-CANIS JM, GONZÁLEZ-ARGENTÉ FX, MORALES-SORIANO R
Cirugía Española 2022;100(3): 125-132
Resumen del Autor:
Introducción La cirugía y la quimioterapia han aumentado la supervivencia de los pacientes con neoplasias pancreáticas. La disminución de la morbimortalidad postoperatoria y el aumento de la esperanza de vida han ampliado las indicaciones de la duodenopancreatectomía cefálica (DPC), aunque sigue siendo controvertida en la población geriátrica. Métodos Estudio observacional retrospectivo sobre una base de datos prospectiva, de pacientes con adenocarcinoma ductal de páncreas sometidos a una DPC entre 2007-2018. El objetivo principal fue analizar la morbimortalidad y supervivencia asociada a la DPC en pacientes¿75 años (ancianos). Resultados Se incluyeron 79 pacientes, 21 de ellos mayores de 75 años (27%); dentro de este grupo el 23,9% tenían más de 80 años. El ASA de ambos grupos fue similar. Los pacientes¿75años requirieron más transfusiones. No se observaron diferencias en el tiempo operatorio, aunque en los ancianos se realizaron más resecciones vasculares (26 vs. 8,7%; p=0,037). La morbilidad fue mayor en los ancianos (61,9 vs. 46,6%), aunque sin diferencias. Los¿75años presentaron más complicaciones no quirúrgicas (33,3%; p=0,050) siendo la neumonía la más frecuente. La mortalidad postoperatoria fue superior en los¿75años (9 vs. 0%; p=0,017), constituyendo la resección venosa un factor de riesgo (p=0,01). La supervivencia global y la supervivencia libre de enfermedad no mostraron diferencias significativas en ambos grupos. Conclusiones Los pacientes ancianos presentaron una mayor mortalidad postoperatoria y más complicaciones no quirúrgicas. La supervivencia no mostró diferencias, por lo que, con una adecuada selección de pacientes, la edad no debe constituirse por sí misma como una contraindicación para la DPC.
Introducción La cirugía y la quimioterapia han aumentado la supervivencia de los pacientes con neoplasias pancreáticas. La disminución de la morbimortalidad postoperatoria y el aumento de la esperanza de vida han ampliado las indicaciones de la duodenopancreatectomía cefálica (DPC), aunque sigue siendo controvertida en la población geriátrica. Métodos Estudio observacional retrospectivo sobre una base de datos prospectiva, de pacientes con adenocarcinoma ductal de páncreas sometidos a una DPC entre 2007-2018. El objetivo principal fue analizar la morbimortalidad y supervivencia asociada a la DPC en pacientes¿75 años (ancianos). Resultados Se incluyeron 79 pacientes, 21 de ellos mayores de 75 años (27%); dentro de este grupo el 23,9% tenían más de 80 años. El ASA de ambos grupos fue similar. Los pacientes¿75años requirieron más transfusiones. No se observaron diferencias en el tiempo operatorio, aunque en los ancianos se realizaron más resecciones vasculares (26 vs. 8,7%; p=0,037). La morbilidad fue mayor en los ancianos (61,9 vs. 46,6%), aunque sin diferencias. Los¿75años presentaron más complicaciones no quirúrgicas (33,3%; p=0,050) siendo la neumonía la más frecuente. La mortalidad postoperatoria fue superior en los¿75años (9 vs. 0%; p=0,017), constituyendo la resección venosa un factor de riesgo (p=0,01). La supervivencia global y la supervivencia libre de enfermedad no mostraron diferencias significativas en ambos grupos. Conclusiones Los pacientes ancianos presentaron una mayor mortalidad postoperatoria y más complicaciones no quirúrgicas. La supervivencia no mostró diferencias, por lo que, con una adecuada selección de pacientes, la edad no debe constituirse por sí misma como una contraindicación para la DPC.
IntroductionSurgery and chemotherapy have increased the survival of pancreatic cancer. The decrease in postoperative morbidity and mortality and increase in life expectancy, has expanded the indications por cephalic pancreaticoduodenectomy (PDC), although it remains controversial in the geriatric population. MethodsRetrospective study on a prospective database of patients with ductal adenocarcinoma of pancreas who underwent PDC between 2007-2018.The main objective was to analyse the morbidity-mortality and survival associated with PDC in patients¿75 years (elderly). Results79 patients were included, 21 of them older than 75 years (27%); within this group, 23.9% were over 80 years old. The ASA of both groups was similar. Patients¿75 years required more transfusions. No differences in operating time were observed, although more vascular resection were performed in the elderly (26 vs. 8.7%; P=.037).Morbidity was higher in the elderly (61.9 vs. 46.6%), although without differences. Patients aged¿75 years had more non-surgical complications (33.3%, P=.050), being pneumonia the most frequent. Postoperative mortality was higher in the¿75 years (9 vs. 0%; P=.017). The overall survival and disease-free survival did not show significant differences in both groups. ConclusionsElderly patients had higher postoperative mortality and more non-surgical complications. Survival did not show differences, so with an adequate selection of patients, age should not be considered itself as a contraindication for PDC.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Adenocarcinoma, Análisis de supervivencia, Ancianos, Ancianos de 80 años y más, Cáncer de páncreas, Cirugía general, Complicaciones, Complicaciones postoperatorias, Duodenopancreatectomía, Estudios comparativos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Factores de edad, Indicadores de morbimortalidad, Mortalidad, Mortalidad hospitalaria, Resultado del tratamiento, Seguridad del paciente, Supervivencia sin enfermedad
ID MEDES:
169112
DOI: 10.1016/j.ciresp.2021.01.007 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.