1
Intoxicaciones en la infancia. Resultados del Hospital «La Fe»
Revista Española de Pediatría 2001;57(6): 502-511
CASANÍ MARTÍNEZ C, MORALES SUÁREZ-VARELA M
Revista Española de Pediatría 2001;57(6): 502-511
Resumen del Autor:
Objetivo: Analizar la epidemiología de las intoxicaciones infantiles en nuestro medio con vistas a la prevención.
Método: Estudio descriptivo retrospectivo con componente analítico. Hospital Infantil «La Fe» Valencia, que cubre una población pediátrica de 164.127 niños de 0-14 años. Pacientes atendidos por una intoxicación accidental (CIE-9-MC 960-989) en el servicio de urgencias u hospitalizados, durante 1993.
Resultados: 492 niños, 376 (76,4%) se remitieron al domicilio y 116 se hospitalizaron. Incidencia anual de 255,3/100.000. Predominio de varones (55,1% en el servicio de urgencias y 56,0% en hospitalización), de 0-4 años (80,1% vs 81,9%) y de intoxicaciones no medicamentosas (54,3% en ambos). Destaca el fluoruro sódico, la esencia de trementina y el detergente industrial en los pacientes hospitalizados. Ningún niño precisó ventilación asistida, falleció ni presentó secuelas. La edad de los pacientes ingresados por intoxicación es significativamente menor (p= 0,000) (media ± DE intoxicación vs no intoxicación: 40,4 ± 34,4 vs 74,6 ± 44,6 meses).
Conclusiones: Los aspectos epidemiológicos de las intoxicaciones pediátricas en nuestro medio son similares a los de otros países desarrollados. Predominan en varones y de 0-4 años de edad. Es necesario un enfoque multidisciplinario para su prevención.
Objetivo: Analizar la epidemiología de las intoxicaciones infantiles en nuestro medio con vistas a la prevención.
Método: Estudio descriptivo retrospectivo con componente analítico. Hospital Infantil «La Fe» Valencia, que cubre una población pediátrica de 164.127 niños de 0-14 años. Pacientes atendidos por una intoxicación accidental (CIE-9-MC 960-989) en el servicio de urgencias u hospitalizados, durante 1993.
Resultados: 492 niños, 376 (76,4%) se remitieron al domicilio y 116 se hospitalizaron. Incidencia anual de 255,3/100.000. Predominio de varones (55,1% en el servicio de urgencias y 56,0% en hospitalización), de 0-4 años (80,1% vs 81,9%) y de intoxicaciones no medicamentosas (54,3% en ambos). Destaca el fluoruro sódico, la esencia de trementina y el detergente industrial en los pacientes hospitalizados. Ningún niño precisó ventilación asistida, falleció ni presentó secuelas. La edad de los pacientes ingresados por intoxicación es significativamente menor (p= 0,000) (media ± DE intoxicación vs no intoxicación: 40,4 ± 34,4 vs 74,6 ± 44,6 meses).
Conclusiones: Los aspectos epidemiológicos de las intoxicaciones pediátricas en nuestro medio son similares a los de otros países desarrollados. Predominan en varones y de 0-4 años de edad. Es necesario un enfoque multidisciplinario para su prevención.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Intoxicación, Niños
ID MEDES:
1649
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.