• 1

    Deshabituación tabáquica en una consulta de atención primaria: eficacia del consejo médico, la intervención mínima y la terapia sustitutiva con nicotina al año de seguimiento

    Atención Primaria 2001;27(9): 629-636

    TORRECILLA GARCÍA M, BARRUECO FERRERO M, HERNÁNDEZ MEZQUITA MA, JIMÉNEZ RUIZ CA, PLAZA MARTÍN MD, MADERUELO FERNÁNDEZ JA

    Atención Primaria 2001;27(9): 629-636

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo. El objetivo principal es comparar la eficacia que sobre la abstinencia tabáquica tienen tanto el consejo antitabaco ofrecido de forma aislada y puntual, como con la intervención mínima sistemática. Por otra parte, un objetivo secundario es valorar la eficacia de la terapia sustitutiva con nicotina (TSN) aplicada en el marco de una consulta de atención primaria. Diseño. Ensayo clínico controlado y aleatorizado. Emplazamiento. Atención primaria. Participantes. Pacientes fumadores que acudieron a una consulta de atención primaria en un centro de salud urbano, en un período de 12 meses (304 pacientes). Intervenciones. En los pacientes con baja dependencia nicotínica se realizaron de forma aleatoria dos tipos de intervención (consejo médico aislado o integrado dentro de la denominada intervención mínima y realizado de forma sistemática), y en los pacientes con dependencia nicotínica moderada-alta se realizó TSN con parches de nicotina (Nicotinell®). Mediciones y resultados principales. La abstinencia puntual conseguida al año de la intervención mediante la intervención mínima fue del 39% (29,4-49,3%) y del 30,9% (29,4-49,3%) como abstinencia mantenida, frente al 11% (5,6-18,8%) de abstinencia puntual del grupo en el que se realizó el consejo aislado (p < 0,0001). En el grupo de la TSN se observó una abstinencia puntual del 35,3% (24,1-47,8%) y una abstinencia mantenida del 30,8%. Conclusiones.Atención primaria es un marco idóneo para la intervención contra el tabaquismo, mediante el uso de cualquiera de las intervenciones establecidas: consejo médico aislado, intervención mínima sistematizada o tratamiento farmacológico especializado mediante el uso de la TSN, por lo que estos tipos de intervención deben formar parte de la actividad diaria de estas consultas.

    Notas:

     

    Palabras clave: Atención Primaria de salud, Cese del uso del tabaco, Nicotina

    ID MEDES: 1613



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.