ResumePublication.aspx
  • 1

    Escala de miedo al COVID-19 (FCV-19S): Propiedades psicométricas e invariabilidad de la medida en la versión española

    Actas Españolas de Psiquiatría 2021;49(3): 96-105

    medes_medicina en español

    SÁNCHEZ-TERUEL D, ROBLES-BELLO MA

    Actas Españolas de Psiquiatría 2021;49(3): 96-105

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción. La aparición de la COVID-19 en todo el mundo ha tenido graves consecuencias para la salud física y psicológica. España ha sido uno de los países más afectados por la pandemia. Por ello esta investigación pretende evaluar las propiedades psicométricas de la versión española de la escala del miedo al COVID-19 (FCV-19S), además de valorar su validez estructural, funcionamiento diferencial de los ítems y la invariabilidad de esta medida según el género y edad. Metodología. Se realizó una investigación transversal en varias etapas. Se realizaron análisis descriptivos, factoriales exploratorios y confirmatorios, de fiabilidad de la escala, funcionamiento diferencial del ítem e invariabilidad de la medida. Resultados. Se obtuvo una escala unifactorial con unos excelentes índices de bondad de ajuste y alta consistencia interna (α = ,90; ω = ,98) adaptada a la población general española. Adicionalmente, se detecta una importante relación con depresión (r = ,72) y ansiedad (r = ,84). La invariabilidad en cuanto al género muestra que tanto los hombres como las mujeres comprenden de manera diferente los ítems de la escala, existiendo también diferencias según grupo de edad. Conclusiones. Este es el primer estudio que intenta evaluar la invariabilidad de la medida según el sexo y edad de la escala FCV-19S, presentando adecuadas propiedades psicométricas, alta consistencia interna y una adecuada relación con depresión y ansiedad. El resultado del miedo a la infección por COVID-19 en la población general española es percibido de forma distinta por hombres y mujeres y afecta a unas edades concretas más que a otras.

    Notas:

     

    Palabras clave: Coronavirus, Encuestas y cuestionarios, Estudios de validación, Estudios observacionales, Estudios transversales, Infecciones por coronavirus, Miedo, Pandemia, Psicometría, Psiquiatría

    ID MEDES: 160544



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.