MEDES es una iniciativa de la Fundación Lilly. Está usted abandonando el sitio web de MEDES-MEDicina en ESpañol. La página a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por lo tanto, Fundación Lilly no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero. Pulse Aceptar para ir a la otra página o Cancelar para volver a MEDES.
Revista Pediatría de Atención Primaria 2001;3(12): 627-638
PEÑALVER ILDEFONSO I, SANTANA R, CUEVAS N
Tipo artículo: Artículo
Resumen del Autor: Presentamos un estudio realizado en el Centro de Salud de Cartuja de Granada. El trabajo lo hemos dividido en dos grandes apartados; en el primero explicamos cómo identificamos a la población de riesgo social y exponemos la problemática que presentan. En el segundo apartado, se explican las estrategias de intervención realizadas de forma cronológica por parte de un equipo multidisciplinar, para mejorar el estado de salud y la situación social de esta población. Presentamos un estudio realizado en el Centro de Salud de Cartuja de Granada. El trabajo lo hemos dividido en dos grandes apartados; en el primero explicamos cómo identificamos a la población de riesgo social y exponemos la problemática que presentan. En el segundo apartado, se explican las estrategias de intervención realizadas de forma cronológica por parte de un equipo multidisciplinar, para mejorar el estado de salud y la situación social de esta población. Traducir
Notas:
Palabras clave: Características de la población, Pediatría, Sociología médica
ID MEDES: 1582