ResumePublication.aspx
  • 1

    Valoración de los efectos de un programa de educación nutricional sobre los datos antropométricos y bioquímicos de los niños de los centros de acogida del Principado de Asturias

    Endocrinología y Nutrición 2002;49(2): 43-47

    VILLAZÓN GONZÁLEZ F, DÍAZ CADÓRNIGA F, MENÉNDEZ PATTERSON A

    Endocrinología y Nutrición 2002;49(2): 43-47

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción. Entre los problemas más frecuentes en la población infantil se encuentran la elevada prevalencia del exceso de peso y las concentraciones inadecuadas de lípidos. En este estudio se valoran los efectos de un programa de educación nutricional sobre dichos parámetros. Material y método. Se estudian los menús de 11 centros de acogida, así como los datos antropométricos y los valores de lípidos de los 319 niños allí residentes. Se realiza un programa de educación nutricional y se valoran sus efectos al año de la intervención. Resultados. Los niños presentaban inicialmente valores de talla, peso e índice de masa corporal (IMC) similares a los utilizados como referencia, con medidas de pliegue tricipital (PT) inferiores y subescapular (PS) y circunferencia muscular del brazo (CMB) superiores. Las concentraciones de colesterol (CT) y colesterol unido a lipoproteínas de alta densidad (cHDL) eran menores que en la mayoría de los estudios realizados en España. Tras la intervención, se mejoraron las dietas, disminuyendo la frecuencia de alimentos ricos en grasa saturada y colesterol. Se incrementaron la talla, el peso, IMC y la CMB, con disminución del PT y PS. Los valores de CT aumentaron y los de cHDL no se modificaron. Conclusiones. El programa de educación nutricional fue efectivo para modificar las dietas, pero no para corregir los datos antropométricos o las concentraciones de lípidos que se podían considerar inadecuados.

    Notas:

     

    Palabras clave: Colesterol, Composición corporal, Dieta, Educación del paciente, Educación nutricional, Niños, Obesidad

    ID MEDES: 1571



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.