MEDES es una iniciativa de la Fundación Lilly. Está usted abandonando el sitio web de MEDES-MEDicina en ESpañol. La página a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por lo tanto, Fundación Lilly no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero. Pulse Aceptar para ir a la otra página o Cancelar para volver a MEDES.
Revista Española de Geriatría y Gerontología 2002;37(1): 60-65
CORBALÁN ALFOCEA JA
Tipo artículo: Artículo
Resumen del Autor: Se lleva a cabo una revisión acerca de las ventajas que la actividad física genera en la persona mayor, especialmente a nivel de su función cardíaca. Se exponen algunas consideraciones sobre la forma y los tipos de ejercicios más adecuados, así como sus indicaciones en cuanto a intensidad y forma. Se enfatizan los beneficios que tanto a nivel psicológico como físico conlleva esta actividad. Se lleva a cabo una revisión acerca de las ventajas que la actividad física genera en la persona mayor, especialmente a nivel de su función cardíaca. Se exponen algunas consideraciones sobre la forma y los tipos de ejercicios más adecuados, así como sus indicaciones en cuanto a intensidad y forma. Se enfatizan los beneficios que tanto a nivel psicológico como físico conlleva esta actividad. Traducir
Notas:
Palabras clave: Ancianos, Ejercicio físico, Enfermedades cardiovasculares, Tolerancia al ejercicio
ID MEDES: 1556