1
Osteomielitis crónica múltiple
Anales de Pediatría 2004;61(6): 551-553
SALINAS SANZ J, HERNÁNDEZ BERNAL M, INFANTE LÓPEZ M, FERNÁNDEZ DE MIGUEL S, NEGREIRA CEPEDA S
Anales de Pediatría 2004;61(6): 551-553
Resumen del Autor:
Se presentan los casos de 3 niñas guineanas con osteomielitis crónica múltiple. Los estudios de laboratorio fueron anodinos con velocidades de sedimentación globular moderadas. Se instauró tratamiento combinando con antibioticoterapia sistémica, local con gentamicina (en los casos 2 y 3) y tratamiento quirúrgico. La primera paciente regresó a su país, por lo que no fue posible su seguimiento; la segunda paciente presenta importantes secuelas, y la tercera evoluciona favorablemente. Se aprecia un aumento de casos de osteomielitis crónica en África; la mayoría presentan afectación de múltiples huesos y están causadas por varios gérmenes. Los cultivos son negativos en el 40 % y los datos del laboratorio son inespecíficos. En los estudios de imagen aparecen signos radiológicos floridos; la fractura es el más frecuente. El éxito de la resolución del cuadro depende de un tratamiento combinado: antibioticoterapia y tratamiento quirúrgico.
Se presentan los casos de 3 niñas guineanas con osteomielitis crónica múltiple. Los estudios de laboratorio fueron anodinos con velocidades de sedimentación globular moderadas. Se instauró tratamiento combinando con antibioticoterapia sistémica, local con gentamicina (en los casos 2 y 3) y tratamiento quirúrgico. La primera paciente regresó a su país, por lo que no fue posible su seguimiento; la segunda paciente presenta importantes secuelas, y la tercera evoluciona favorablemente. Se aprecia un aumento de casos de osteomielitis crónica en África; la mayoría presentan afectación de múltiples huesos y están causadas por varios gérmenes. Los cultivos son negativos en el 40 % y los datos del laboratorio son inespecíficos. En los estudios de imagen aparecen signos radiológicos floridos; la fractura es el más frecuente. El éxito de la resolución del cuadro depende de un tratamiento combinado: antibioticoterapia y tratamiento quirúrgico.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
ID MEDES:
15545
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.