ResumePublication.aspx
  • 1

    Alternativas al trasplante cardíaco

    Revista Española de Geriatría y Gerontología 2002;37(1): 49-53

    ESCRIBANO SUBIAS P, SÁNCHEZ SÁNCHEZ V, PÉREZ DE LA SOTA E

    Revista Española de Geriatría y Gerontología 2002;37(1): 49-53

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: La incidencia y prevalencia de la insuficiencia cardíaca congestiva en fase terminal en la población mayor de 65 años es creciente y requiere un manejo terapéutico especifico. El trasplante cardíaco es una opción sólo para un reducido número, ya que la disponibilidad de donantes es limitada y la presencia de criterios de exclusión (patología vascular periférica severa, diabetes mellitus mal controlada...) es frecuente en esta población. Recientemente se han desarrollando nuevos tratamientos: 1) Resincronización cardíaca 2) Asistencia ventricular 3) Plasmaferesis e inmunoabsorción 4) Tratamiento quirúrgico. Estas modalidades terapéuticas están en fase de desarrollo, con resultados iniciales prometedores, pero la experiencia acumulada es pequeña y limitada, y no se dispone de datos fiables que valoren eficacia a medio-largo plazo.

    Notas:

     

    Palabras clave: Ancianos, Cirugía cardiovascular, Enfermedades cardiovasculares, Insuficiencia cardíaca, Miocardiopatías, Plasmaféresis, Trasplantes de corazón, Tratamiento

    ID MEDES: 1554



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.