ResumePublication.aspx
  • 1

    Actualización del manejo de la diverticulitis aguda no complicada en nuestro centro. Igualmente efectivo, más eficiente

    Gastroenterología y Hepatología 2020;43(8): 426-430

    medes_medicina en español

    GONZÁLEZ PLO D, PLÁ SÁNCHEZ P, LEÓN GÁMEZ CL, REMIREZ ARRIAGA X, RIAL JUSTO X, ARTÉS CASELLES M, LUCENA DE LA POZA JL, SÁNCHEZ TURRIÓN V

    Gastroenterología y Hepatología 2020;43(8): 426-430

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivos La tendencia actual en el tratamiento de la diverticulitis aguda no complicada es el manejo ambulatorio de los pacientes con pautas cortas de antibiótico o incluso con antiinflamatorios en casos seleccionados. Presentamos una comparativa de los resultados obtenidos en nuestro hospital con distintos protocolos aplicados en 2016 y 2017. Material y métodos Todos los pacientes seleccionados para este estudio fueron diagnosticados de diverticulitis grado Ia de la clasificación de Hinchey, según los hallazgos radiológicos en la TC abdominal. Hemos analizado dos cohortes retrospectivas: 100 pacientes tratados en 2016 según protocolo antiguo y 104 pacientes tratados en 2017 con protocolo nuevo. En el año 2016 los pacientes candidatos a tratamiento ambulatorio permanecieron en observación durante 24 horas antes de ser dados de alta. El tratamiento consistió en 14 días de ciprofloxacino y metronidazol. En 2017 solo se observaron durante 24 horas los pacientes con sintomatología más aguda y se prescribió amoxicilina-clavulánico durante solo cinco días. Resultados La persistencia de la enfermedad en 2016 fue del 6% y en 2017 solo alcanzó el 5,77% (p = 0,944). La recidiva durante el primer año fue del 13% en el primer grupo, mientras que en el segundo fue del 5,7%, aunque esta diferencia no fue estadísticamente significativa. Asimismo, se consiguió una significativa reducción del coste sanitario. Conclusiones El tratamiento ambulatorio de la diverticulitis aguda no complicada con pauta corta de antibiótico oral parece ser una estrategia terapéutica segura y efectiva en pacientes seleccionados con escasa comorbilidad.

    Notas:

     

    Palabras clave: Antibióticos, Atención ambulatoria, Diverticulitis, Eficiencia, Estudios de cohortes, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Gastroenterología, Hepatología, Tratamiento

    ID MEDES: 155346 DOI: 10.1016/j.gastrohep.2020.01.006 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.