1
Tratamiento de la estenosis aórtica en pacientes mayores de 75 años: visión del cirujano
Revista Española de Geriatría y Gerontología 2002;37(1): 27-31
GIL AGUADO M, YAS S, ÁLVAREZ BERCERUELO J
Revista Española de Geriatría y Gerontología 2002;37(1): 27-31
Resumen del Autor:
OBJETIVO: En el presente estudio se pretende demostrar la posibilidad de la cirugía en el tratamiento de la estenosis aórtica en el paciente geriátrico (mayor de 75 años) con resultados y mortalidad asumibles y con posibilidades de mejorar los mismos, haciendo una buena selección y preparación de los enfermos en el preoperatorio.
MÉTODO: Para ello se utiliza la experiencia de nuestro Servicio desde 1983 al 2000 y que alcanza hasta 130 pacientes. Se describen los factores de riesgo encontrados, técnica quirúrgica, complicaciones y resultados.
RESULTADOS: 130 pacientes intervenidos (62% mujeres). Prótesis biológica en 122 casos. 18 fallecidos. Ninguna complicación en 60 casos. Complicaciones más frecuentes: fibrilación auricular e infección respiratoria (21 casos cada una) y bajo gasto transitorio (14 casos).
CONCLUSIONES: En conclusión, la Cirugía Valvular Aórtica en pacientes mayores de 75 años, va acompañada de una morbi-mortalidad aceptable, permitiendo a estos pacientes una calidad de vida satisfactoria durante largos períodos de tiempo; aunque, por evidentes razones de edad, el pronóstico a largo plazo no sea igual al que se puede encontrar en aquellos pacientes intervenidos en edades más tempranas.
OBJETIVO: En el presente estudio se pretende demostrar la posibilidad de la cirugía en el tratamiento de la estenosis aórtica en el paciente geriátrico (mayor de 75 años) con resultados y mortalidad asumibles y con posibilidades de mejorar los mismos, haciendo una buena selección y preparación de los enfermos en el preoperatorio.
MÉTODO: Para ello se utiliza la experiencia de nuestro Servicio desde 1983 al 2000 y que alcanza hasta 130 pacientes. Se describen los factores de riesgo encontrados, técnica quirúrgica, complicaciones y resultados.
RESULTADOS: 130 pacientes intervenidos (62% mujeres). Prótesis biológica en 122 casos. 18 fallecidos. Ninguna complicación en 60 casos. Complicaciones más frecuentes: fibrilación auricular e infección respiratoria (21 casos cada una) y bajo gasto transitorio (14 casos).
CONCLUSIONES: En conclusión, la Cirugía Valvular Aórtica en pacientes mayores de 75 años, va acompañada de una morbi-mortalidad aceptable, permitiendo a estos pacientes una calidad de vida satisfactoria durante largos períodos de tiempo; aunque, por evidentes razones de edad, el pronóstico a largo plazo no sea igual al que se puede encontrar en aquellos pacientes intervenidos en edades más tempranas.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Ancianos, Cirugía, Estenosis de la válvula aórtica
ID MEDES:
1549
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.