ResumePublication.aspx
  • 1

    Recomendaciones de consenso respecto al soporte respiratorio no invasivo en el paciente adulto con insuficiencia respiratoria aguda secundaria a infección por SARS-CoV-2

    Revista Española de Anestesiología y Reanimación 2020;67(5): 261-270

    medes_medicina en español

    CINESI GÓMEZ C, PEÑUELAS RODRÍGUEZ O, LUJÁN TORNÉ ML, EGEA SANTAOLALLA C, MASA JIMÉNEZ JF, GARCIA FERNÁNDEZ J, CARRATALÁ PERALES JM, HEILI-FRADES SB, FERRER MONREAL M, DE ANDRÉS NILSSON JM, LISTA ARIAS E, SÁNCHEZ ROCAMORA JL, GARROTE JI, ZAMORANO SERRANO MJ, GONZÁLEZ MARTÍNEZ M, FARRERO MUÑOZ E, MEDIANO SAN ANDRÉS O, RIALP CERVERA G, MAS SERRA A, HERNÁNDEZ MARTÍNEZ G, DE HARO LÓPEZ C, ROCA GAS O, FERRER ROCA R, ROMERO BERROCAL A, FERRANDO ORTOLÁ C

    Revista Española de Anestesiología y Reanimación 2020;67(5): 261-270

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: La enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) es una infección del tracto respiratorio causada por un nuevo coronavirus emergente que se reconoció por primera vez en Wuhan, China, en diciembre de 2019. Actualmente la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha definido la infección como pandemia y existe una situación de emergencia sanitaria y social para el manejo de esta nueva infección. Mientras que la mayoría de las personas con COVID-19 desarrollan solo una enfermedad leve o no complicada, aproximadamente el 14% desarrollan una enfermedad grave que requiere hospitalización y oxígeno, y el 5% pueden requerir ingreso en una Unidad de Cuidados Intensivos. En casos severos, COVID-19 puede complicarse por el síndrome de dificultad respiratoria aguda (SDRA), sepsis y shock séptico y fracaso multiorgánico. Este documento de consenso se ha preparado sobre directrices basadas en evidencia desarrolladas por un panel multidisciplinario de profesionales médicos de cuatro sociedades científicas españolas (Sociedad Española de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias [SEMICYUC], Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica [SEPAR], Sociedad Española de Urgencias y Emergencias [SEMES], Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor [SEDAR]) con experiencia en el manejo clínico de pacientes con COVID-19 y otras infecciones virales, incluido el SARS, así como en sepsis y SDRA. El documento proporciona recomendaciones clínicas para el soporte respiratorio no invasivo (ventilación no invasiva, oxigenoterapia de alto flujo con cánula nasal) en cualquier paciente con presentación sospechada o confirmada de COVID-19 con insuficiencia respiratoria aguda.Esta guía de consenso debe servir como base para una atención optimizada y garantizar la mejor posibilidad de supervivencia, así como permitir una comparación fiable de las futuras intervenciones terapéuticas de investigación que formen parte de futuros estudios observacionales o de ensayos clínicos.

    Notas:

     

    Palabras clave: Anestesiología, Conferencias de consenso, Coronavirus, Infecciones por coronavirus, Insuficiencia respiratoria, Oxigenoterapia, Oxigenoterapia de alto flujo, Pandemia, Ventilación mecánica no invasiva

    ID MEDES: 153758 DOI: 10.1016/j.redar.2020.03.006 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.