• 1

    La adherencia al tratamiento farmacológico en las consultas enfermeras de atención primaria: observar y comprender

    Revista Rol de Enfermería 2020;43(5): 380-387

    medes_medicina en español

    RAVENTÓS TORNER R, BORRUEL LLOVERA A, RAIGAL ARA L, BORREGUERO GUERRERO E, CASADO MARTÍNEZ MA, FERRÉ GRAU C

    Revista Rol de Enfermería 2020;43(5): 380-387

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: La falta de adherencia al tratamiento farmacológico es un problema prevalente en la práctica clínica, especialmente en el tratamiento de enfermedades crónicas. Las enfermeras de Atención Primaria tienen un papel importante en la identificación del cumplimiento terapéutico y la detección de las dificultades del paciente, así como para evitar fracasos terapéuticos y tasas de hospitalización, disminuir costes sanitarios y mejorar la calidad de vida de los pacientes. El objetivo general del estudio es describir las situaciones y dificultades observadas en las consultas enfermeras de atención primaria en el abordaje del tratamiento farmacológico en el paciente crónico, con la finalidad de elaborar una guía y un protocolo de actuación. MÉTODOS. Estudio cualitativo mediante la técnica de observación participante realizado en 2018, en cinco consultas enfermeras de tres Áreas Básicas de Salud del Alt Penedès (Barcelona). El análisis de los datos se realizó con el programa WeftQda versión 1.0.1. RESULTADOS. Surgieron tres dimensiones y siete subdimensiones: adherencia al tratamiento farmacológico, educación para la salud y gestión del tiempo en las consultas. CONCLUSIONES. Se identificaron diferentes predictores que interfieren en la adherencia al tratamiento farmacológico; entre ellos, la gestión de medicamentos genéricos, la dificultad de seguir el tratamiento farmacológico a largo plazo y la complejidad de muchos tratamientos crónicos. Cabe destacar la dificultad de comprensión del tratamiento y la dificultad del registro. Uno de los puntos fuertes de las enfermeras de atención primaria es la proximidad con el paciente.

    Notas:

     

    Palabras clave: Atención de enfermería, Cataluña, Cumplimiento terapéutico, Enfermería, España, Investigación cualitativa

    ID MEDES: 151974



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.