• 1

    Estrategias y recomendaciones para el tratamiento y seguimiento de la patología litiásica en el periodo de la pandemia COVID-19

    Archivos Españoles de Urología 2020;73(5): 438-446

    medes_medicina en español

    CEPEDA M, BUDÍA A, PÉREZ-FENTES D, CANSINO R, GALÁN JA, ANGERRI O, TORRECILLA C

    Archivos Españoles de Urología 2020;73(5): 438-446

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: INTRODUCCIÓN: La crisis sanitaria provocada por la pandemia COVID-19 ha obligado a reestructurar la actividad urológica para no demorar situaciones que requieran preferencia. Una parte importante para priorizar dentro de la Urología es la patología litiásica. El objetivo de este artículo es establecer estrategias y recomendaciones para el tratamiento y seguimiento de esta en el periodo de pandemia COVID-19 en las fases I II y III, basadas en la evidencia científica publicada y el consenso de un grupo de expertos en esta patología. MATERIAL Y MÉTODOS: El documento se basa en la escasa evidencia en la literatura sobre SARS-CoV-2 y la experiencia de los autores en el manejo de COVID-19 en sus instituciones. Se realizó una revisión narrativa de la literatura y se utilizó una técnica de grupo nominal modificada debido a las restricciones extraordinarias de reunión y movilidad durante la pandemia. RESULTADOS: Se establecen recomendaciones sobre la evaluación epidemiológica de los pacientes antes de la cirugía, el manejo de los pacientes positivos, las medidas epidemiológicas para los profesionales, el manejo del cólico renal, el tipo de anestesia, la cirugía endourológica, la litotricia extracorpórea por ondas de choque, la hospitalización, las pruebas complementarias, la consulta y las prioridades en la lista de espera quirúrgica. CONCLUSIÓN: El tratamiento de la patología litiásica durante la pandemia COVID-19 hace necesaria la priorización de pacientes, la máxima eficiencia en los tratamientos, una protección adecuada del personal sanitario y la implementación de la telemedicina como medida para reducir la asistencia de los pacientes al medio hospitalario.

    Notas: Nº Monográfico: La desescalada en urología. Recomendaciones de actuación en pandemia COVID-19.

     

    Palabras clave: Coronavirus, Diagnóstico, Endourología, España, Infecciones por coronavirus, Litotricia extracorpórea, Pandemia, Revisión, Tratamiento, Urolitiasis, Urología

    ID MEDES: 151869



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.