• 1

    Reticuloide actínico

    Revista Española de Geriatría y Gerontología 2001;36(5): 293-296

    RUIZ VILLAVERDE R, BLASCO MELGUIZO J, BURKHARDT PÉREZ MP

    Revista Española de Geriatría y Gerontología 2001;36(5): 293-296

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: El reticuloide actínico es una fotodermatosis crónica propia de edades avanzadas que se caracteriza por la presencia de pápulas y placas eritemato-edematosas que evolucionan a máculas pigmentadas residuales, localizadas al inicio en zonas fotoexpuestas y en relación con la exposición a la luz diurna. Describimos un caso típico de esta rara entidad en un varón de 70 años, seguido de forma periódica en nuestro servicio por presentar frecuentes exacerbaciones de su cuadro clínico que consiste en eritema, edema y descamación junto con signos de dermatitis actínica crónica en zonas fotoexpuestas que evolucionan a pápulas eritemato-escamosas muy pruriginosas. El diagnóstico se realizó a través de la historia clínica, la característica evolución en brotes y tras constatar que las lesiones cutáneas empeoraban tras exposición a fuentes de energía radiante. Consideramos que esta entidad es debida a una extrema sensibilidad a un amplio espectro de radiación y posiblemente forme parte de la dermatitis actínica crónica.

    Notas: Nota clínica

     

    Palabras clave: Casos clínicos, Enfermedades de la piel y tejido conjuntivo, Trastornos por fotosensibilidad

    ID MEDES: 1509



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.