• 1

    Análisis descriptivo de asistencia dermatológica a mayores de 65 años durante un período de seis meses en el Servicio de Urgencia Externa

    Revista Española de Geriatría y Gerontología 2001;36(4): 228-233

    RUIZ VILLAVERDE R, MARTÍN SÁNCHEZ MªC, BLASCO MELGUIZO J

    Revista Española de Geriatría y Gerontología 2001;36(4): 228-233

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: OBJETIVO: Estudiar las patologías dermatológicas en personas mayores de 65 años que han motivado consulta al Servicio de Urgencia Externa del Hospital de Referencia de Granada Sur durante un período de seis meses. Determinar la necesidad de la figura del Dermatólogo de guardia. MATERIAL Y MÉTODOS: Se aplicó un protocolo de estudio a las personas mayores de 65 años atendidas por el dermatólogo de guardia del hospital. RESULTADOS: Los pacientes ancianos suponen el 17% de los pacientes atendidos en las urgencias, un porcentaje nada desdeñable que no se aleja de las diferencias observadas en las pirámides de edad actuales. Existe un discreto predominio femenino (55,5%), con una media de edad de 74,3 años, que consultan por dermatosis agudas en su mayoría y que proceden de Granada capital y su cinturón metropolitano (61%). El 62,19% de los pacientes consultan cuando el tiempo de evolución de la lesión que presentan es inferior al mes. La mayoría de estos casos (57%) son revisados por el Servicio de Dermatología, posteriormente con un porcentaje de ingresos que sólo alcanza el 1%. CONCLUSIONES: Nuestros resultados pretenden dar a conocer las patologías de más frecuente presentación en nuestra población de referencia y se plantea la discusión sobre la necesidad de la figura del dermatólogo de guardia o el «dermatólogo de cabecera» en virtud a la configuración actual de nuestros servicios sanitarios.

    Notas:

     

    Palabras clave: Ancianos, Enfermedades de la piel y tejido conjuntivo, Servicios médicos de urgencias

    ID MEDES: 1497



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.