ResumePublication.aspx
  • 1

    Burnout y satisfacción laboral de los profesionales que atienden a pacientes geriátricos

    Revista Española de Geriatría y Gerontología 2001;36(1): 32-40

    BUJALANCE HOYOS J, VILLANUEVA PARDO F, GUERRERO MANZANO S

    Revista Española de Geriatría y Gerontología 2001;36(1): 32-40

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: INTRODUCCION: Este estudio analiza el grado de burnout y de insatisfacción profesional que presenta el personal que cuida a pacientes geriátricos y terminales en un hospital público del SAS, ambos términos influyen de manera decisiva en la calidad asistencial. MATERIAL Y MÉTODO: La muestra está formada por 88 profesionales sanitarios (médicos, enfermeras, auxiliares de enfermería y celadores), que respondieron un cuestionario de características demográficas y dos cuestionarios (MBI y Font Roja) que miden el grado de burnout y de insatisfacción laboral. RESULTADOS: Los resultados obtenidos permiten concluir que cuidar a estos pacientes produce burnout, siendo enfermería el grupo que presenta mayor grado en las dimensiones de CE (cansancio emociona) y RP (realización personal), así como una mayor insatisfacción laboral. El grupo médico es el que presenta los niveles más bajos de burnout. CONCLUSIONES: Tenemos los datos suficientes para detectar el grado de burnout e insatisfacción de estos profesionales y sugerimos diversas estrategias para abordar el problema y prevenirlo.

    Notas:

     

    Palabras clave: Encuestas y cuestionarios, Geriatría, Investigación sobre personal de salud, Personal de hospital, Psicología laboral, Satisfacción en el trabajo, Síndrome de burnout

    ID MEDES: 1478



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.