1
Un caso de feocromocitoma intratorácico en una gestante en el tercer trimestre
Progresos de Obstetricia y Ginecología 2001;44(12): 552-555
ACEVEDO MARTÍN B, GÓMEZ CEDILLO A, MARTÍN BERMEJO N
Progresos de Obstetricia y Ginecología 2001;44(12): 552-555
Resumen del Autor:
La asociación de feocromocitoma y gestación es rara; su diagnóstico es difícil dada su similitud con la preeclampsia. El pronóstico maternofetal es determinado por el diagnóstico precoz y el manejo multidisciplinario. El diagnóstico se establece por la elevación de catecolaminas en orina de 24 h y las técnicas de imagen. La extirpación del tumor, previo bloqueo adrenérgico, se realiza en función de la edad gestacional antes o después del parto. Así, se reduce de forma considerable la mortalidad maternofetal, que es muy alta cuando se desconoce el diagnóstico.
La asociación de feocromocitoma y gestación es rara; su diagnóstico es difícil dada su similitud con la preeclampsia. El pronóstico maternofetal es determinado por el diagnóstico precoz y el manejo multidisciplinario. El diagnóstico se establece por la elevación de catecolaminas en orina de 24 h y las técnicas de imagen. La extirpación del tumor, previo bloqueo adrenérgico, se realiza en función de la edad gestacional antes o después del parto. Así, se reduce de forma considerable la mortalidad maternofetal, que es muy alta cuando se desconoce el diagnóstico.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Embarazo, Feocromocitoma
ID MEDES:
1471
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.