ResumePublication.aspx
  • 1

    Diagnóstico prenatal de vasa previa

    Progresos de Obstetricia y Ginecología 2001;44(11): 505-511

    LÓPEZ RAMÓN Y CAJAL C

    Progresos de Obstetricia y Ginecología 2001;44(11): 505-511

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo: Diagnóstico prenatal de vasa previa en anomalías de inserción de cordón. Material y método: Se examinaron detalladamente 6 casos de anomalías en la inserción de cordón umbilical o de placentación. Resultados: En 3 casos se objetivaron vasos previos a la presentación y en relación con el orificio cervical interno. En dos casos de embarazos gemelares con una inserción velamentosa de cordón en la membrana intergemelar del segundo gemelo, la situación de las inserciones presentaba un vaso previo clínica de segundo gemelo tras el potencial nacimiento del primero. Un último caso correspondió a un tabique vascular interplacentario que terminó por ser previo a la presentación y próximo al orificio cervical interno. Conclusión: La ecografía bidimensional, el estudio Doppler pulsado y color permiten el diagnóstico prenatal de vasa previa en gestantes asintomáticas. Su diagnóstico se basa en su sospecha ante una inserción velamentosa o una placenta bilobulada. En estas situaciones, una evaluación detallada de la relación de los vasos amnióticos con el segmento uterino inferior o con la región previa a la presentación fetal llevará al diagnóstico de vasa previa.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cordón umbilical, Placenta

    ID MEDES: 1464



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.