ResumePublication.aspx
  • 1

    Principales consecuencias para la salud derivadas del uso continuado de nuevos dispositivos electrónicos con PVD

    Revista Española de Salud Pública 2019;91(1): e1-e11

    medes_medicina en español

    GONZÁLEZ-MENÉNDEZ E, LÓPEZ-GONZÁLEZ MJ, GONZÁLEZ MENÉNDEZ S, GARCÍA GONZÁLEZ G, ÁLVAREZ BAYONA T

    Revista Española de Salud Pública 2019;91(1): e1-e11

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: El avance exponencial de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en la última década ha propiciado el uso cada vez más extendido de nuevos dispositivos electrónicos (NDE) en el mundo laboral. La aparición de nuevos conceptos como el teletrabajo desde casa o el trabajo móvil (ework) son claros ejemplos de este fenómeno. Los beneficios derivados pueden llegar a enmascarar los posibles riesgos e impactos para la salud respecto a un uso “no responsable”. El objetivo de este estudio fue analizar el impacto del uso de los NDE en el entorno laboral y señalar las principales consecuencias para la salud. Se ha observado que el ordenador de sobremesa es aún el dispositivo más utilizado, salvo en entornos de trabajo móvil donde los ordenadores portátiles y los teléfonos inteligentes (smartphones) se posicionan por delante. Los problemas de salud emergentes detectados se asociaron principalmente a trastornos musculoesqueléticos, visuales y psicosociales. Este trabajo evidencia la necesidad de seguir profundizando en el estudio de las patologías emergentes asociadas a los nuevos entornos de trabajo y en las posibles vías de intervención.

    Notas: Publicado el 30 de agosto de 2019.

     

    Palabras clave: Ergonomía, Ordenador portatil, Pantallas de ordenador, Salud ocupacional, Salud pública, Tecnologías de información y comunicación , Teléfono móvil

    ID MEDES: 145487



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.