MEDES es una iniciativa de la Fundación Lilly. Está usted abandonando el sitio web de MEDES-MEDicina en ESpañol. La página a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por lo tanto, Fundación Lilly no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero. Pulse Aceptar para ir a la otra página o Cancelar para volver a MEDES.
Progresos de Obstetricia y Ginecología 2001;44(10): 426-431
ROMERO CARMONA R, BARTHA RASERO JL, COMINO DELGADO R
Tipo artículo: Artículo
Resumen del Autor: Objetivo: Comparar los resultados obstétricos y perinatales de la inducción del parto en gestantes con prueba de oxitocina (POC) de resultado dudoso con aquellos de resultado negativo. Material y métodos: Se comparan 143 mujeres con POC de resultado dudoso con 306 de resultado negativo. Las principales variables estudiadas fueron la tasa de cesáreas por sufrimiento fetal, los ingresos en la unidad de neonatología y el test de Apgar a los 5 min de vida. Resultados: La tasa de cesáreas por sufrimiento fetal fue significativamente superior en el grupo de mujeres con prueba de resultado dudoso (el 13,3 frente al 1,9%) (p < 0,001). No existieron diferencias estadísticamente significativas en el porcentaje de ingresos en la unidad de neonatología, ni en el test de Apgar. Conclusiones: La inducción del parto parece segura en mujeres con POC dudosa, si bien lógicamente la tasa de cesáreas por sufrimiento fetal está incrementada. Objetivo: Comparar los resultados obstétricos y perinatales de la inducción del parto en gestantes con prueba de oxitocina (POC) de resultado dudoso con aquellos de resultado negativo. Material y métodos: Se comparan 143 mujeres con POC de resultado dudoso con 306 de resultado negativo. Las principales variables estudiadas fueron la tasa de cesáreas por sufrimiento fetal, los ingresos en la unidad de neonatología y el test de Apgar a los 5 min de vida. Resultados: La tasa de cesáreas por sufrimiento fetal fue significativamente superior en el grupo de mujeres con prueba de resultado dudoso (el 13,3 frente al 1,9%) (p < 0,001). No existieron diferencias estadísticamente significativas en el porcentaje de ingresos en la unidad de neonatología, ni en el test de Apgar. Conclusiones: La inducción del parto parece segura en mujeres con POC dudosa, si bien lógicamente la tasa de cesáreas por sufrimiento fetal está incrementada. Traducir
Notas:
Palabras clave: Oxitocina, Parto inducido
ID MEDES: 1453