1
Tratamiento fibrinolítico con activador tisular de plasminógeno de una fístula modificada de Blalock-Taussig trombosada
Revista Española de Cardiología 2001;54(9): 1113-1115
SANTOS DE SOTO J, MENÉNDEZ GONZÁLEZ N, SOULT RUBIO JA
Revista Española de Cardiología 2001;54(9): 1113-1115
Resumen del Autor:
Describimos el caso de una niña afectada de cardiopatía congénita compleja a quien se le practicó, con 9 días de vida, una fístula modificada de Blalock-Taussig, sin ligar el ductus. Al sexto día postoperatorio presentó hipoxemia severa, comprobándose por eco 2D-Doppler y cateterismo cardíaco una trombosis total de la fístula. Se colocó un catéter en el extremo aórtico de la fístula y se instauró, a su través, tratamiento con activador recombinante tisular del plasminógeno (r-TPA) en perfusión continua, comprobándose la repermeabilización total de la fístula a las 14 h de tratamiento. La paciente fue dada de alta a los 23 días de vida, permaneciendo actualmente
(4 meses de edad) la fístula permeable.
El tratamiento trombolítico con r-TPA aplicado localmente, en caso de trombosis aguda de fístula sistémico-pulmonar, puede ser una buena opción terapéutica, dado los riesgos de una nueva intervención quirúrgica.
Describimos el caso de una niña afectada de cardiopatía congénita compleja a quien se le practicó, con 9 días de vida, una fístula modificada de Blalock-Taussig, sin ligar el ductus. Al sexto día postoperatorio presentó hipoxemia severa, comprobándose por eco 2D-Doppler y cateterismo cardíaco una trombosis total de la fístula. Se colocó un catéter en el extremo aórtico de la fístula y se instauró, a su través, tratamiento con activador recombinante tisular del plasminógeno (r-TPA) en perfusión continua, comprobándose la repermeabilización total de la fístula a las 14 h de tratamiento. La paciente fue dada de alta a los 23 días de vida, permaneciendo actualmente
(4 meses de edad) la fístula permeable.
El tratamiento trombolítico con r-TPA aplicado localmente, en caso de trombosis aguda de fístula sistémico-pulmonar, puede ser una buena opción terapéutica, dado los riesgos de una nueva intervención quirúrgica.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Cardiopatías congénitas, Terapia fibrinolítica
ID MEDES:
1440
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.