1
Colonización por Staphylococcus aureus en población anciana institucionalizada en el área de la Bahía de Cádiz: prevalencia y factores de riesgo asociados
Medicina Clínica 2019;152(4): 141-144
PÉREZ-ESLAVA M, LÓPEZ-RUÍZ N, FLORES-CEBADA EM, RODRÍGUEZ-IGLESIAS M, GALÁN-SÁNCHEZ F
Medicina Clínica 2019;152(4): 141-144
Resumen del Autor:
Antecedentes y objetivo Staphylococcus aureus es un problema para la salud causante de gran variedad de infecciones. El objetivo del estudio fue conocer la prevalencia y factores asociados a personas portadoras de S. aureus institucionalizadas en Cádiz. Pacientes y métodoEstudio transversal entre septiembre de 2016 y mayo de 2017. Población Residentes institucionalizados en los centros sociosanitarios con mayor número de plazas de Cádiz (N=359). La variable respuesta fue ser portador de S. aureus (sensible y resistente a meticilina, SASM y SARM respectivamente). Las variables independientes fueron: edad, sexo, comorbilidad, estado funcional, antibioterapia e ingreso hospitalario en los últimos tres meses. Se realizó análisis bivariado y con regresión logística. Resultados Prevalencia de colonización: SASM 17,4% y SARM 3,8%. Haber recibido betalactámicos se relacionó significativamente con ser portador de SASM y SARM mediante regresión logística multivariante con una OR=3,3 y OR=3,8 respectivamente. Conclusiones Existe baja prevalencia de portadores de S. aureus en la población estudiada. Recibir previamente betalactámicos se asoció significativamente con estar colonizado por SASM y SARM. Las prescripciones desde atención primaria son esenciales para el control de cepas patógenas multirresistentes.
Antecedentes y objetivo Staphylococcus aureus es un problema para la salud causante de gran variedad de infecciones. El objetivo del estudio fue conocer la prevalencia y factores asociados a personas portadoras de S. aureus institucionalizadas en Cádiz. Pacientes y métodoEstudio transversal entre septiembre de 2016 y mayo de 2017. Población Residentes institucionalizados en los centros sociosanitarios con mayor número de plazas de Cádiz (N=359). La variable respuesta fue ser portador de S. aureus (sensible y resistente a meticilina, SASM y SARM respectivamente). Las variables independientes fueron: edad, sexo, comorbilidad, estado funcional, antibioterapia e ingreso hospitalario en los últimos tres meses. Se realizó análisis bivariado y con regresión logística. Resultados Prevalencia de colonización: SASM 17,4% y SARM 3,8%. Haber recibido betalactámicos se relacionó significativamente con ser portador de SASM y SARM mediante regresión logística multivariante con una OR=3,3 y OR=3,8 respectivamente. Conclusiones Existe baja prevalencia de portadores de S. aureus en la población estudiada. Recibir previamente betalactámicos se asoció significativamente con estar colonizado por SASM y SARM. Las prescripciones desde atención primaria son esenciales para el control de cepas patógenas multirresistentes.
Background and objective Staphylococcus aureus is a health problem behind a great variety of infections. The objective of the study was to establish the prevalence and risk factors of S. aureus carriers in community nursing homes in Cadiz. Patients and method A cross study from September 2016 to May 2017. PopulationAll residents institutionalized in the largest long-term care facilities centers in Cadiz. The main variable was being a S. aureus carrier (sensitive and resistant to methicillin, MSSA and MRSA). The independent variables were age, sex, comorbidity, functional status, antibiotic therapy and hospitalization in the last three months. Bivariate analysis with logistic regression was conducted. Results Prevalence of colonization: MSSA 17,4% and MRSA 3.8%. Use of beta-lactams was significantly related to a MSSA and MRSA carrier status using multivariate logistic regression OR = 3.3 and OR = 3.8. Conclusions There is a low prevalence of S. aureus carriers in the study population. Use of beta-lactams before the study was significantly associated with being a carrier colonized by MSSA y MRSA. Primary care prescriptions are a key in controlling pathogenic multiresistant strains.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Ancianos, Ancianos de 80 años y más, Andalucía, Epidemiología, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Factores de riesgo, Medicina interna, Prevalencia, Residencias geriátricas, Staphylococcus aureus
ID MEDES:
143856
DOI: 10.1016/j.medcli.2018.03.009 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.