1
Pseudotumor inflamatorio del bazo. Revisión y aportación de un nuevo caso
Anales de Medicina Interna 2004;21(6): 279-282
LADO LADO FL, PÁRAMO DE VEGA M, TORRE CARBALLADA JA, LOIS PERNAS A, ABDULKADER I
Anales de Medicina Interna 2004;21(6): 279-282
Resumen del Autor:
RESUMEN
El pseudotumor inflamatorio de bazo definido como una lesión
tumoral reactiva, que muestra un espectro de cambios reparativos o infla-matorios
inespecíficos de comportamiento benigno es una entidad rara
que por sus características puede dar lugar a confusión con otras patolo-gías,
especialmente procesos de tipo linfoproliferativo. Si bien, es de ori-gen
desconocido, entre sus posibles causas se han involucrado agentes
infecciosos como el virus de Epstein-Barr. Presentamos el caso de un
paciente de 29 años con antecedentes recientes de mononucleosis infec-ciosa
que a raíz de presentar cuadro clínico de fiebre con pérdida de peso
y esplenomegalia, después de la práctica de esplenectomía fue diagnosticado
de pseudotumor inflamatorio de bazo. Se comentan las pecularieda-des
clínicas y diagnósticas de esta entidad haciendo hincapié en sus
características anatomopatológicas.
RESUMEN
El pseudotumor inflamatorio de bazo definido como una lesión
tumoral reactiva, que muestra un espectro de cambios reparativos o infla-matorios
inespecíficos de comportamiento benigno es una entidad rara
que por sus características puede dar lugar a confusión con otras patolo-gías,
especialmente procesos de tipo linfoproliferativo. Si bien, es de ori-gen
desconocido, entre sus posibles causas se han involucrado agentes
infecciosos como el virus de Epstein-Barr. Presentamos el caso de un
paciente de 29 años con antecedentes recientes de mononucleosis infec-ciosa
que a raíz de presentar cuadro clínico de fiebre con pérdida de peso
y esplenomegalia, después de la práctica de esplenectomía fue diagnosticado
de pseudotumor inflamatorio de bazo. Se comentan las pecularieda-des
clínicas y diagnósticas de esta entidad haciendo hincapié en sus
características anatomopatológicas.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Enfermedades del bazo
ID MEDES:
14251
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.