1
Evaluación de la seguridad de la ecocardiografía de estrés en España y Portugal
Revista Española de Cardiología 2001;54(8): 941-948
RODRÍGUEZ GARCÍA MA, IGLESIAS-GARRIZ I, CORRAL FERNÁNDEZ F
Revista Española de Cardiología 2001;54(8): 941-948
Resumen del Autor:
Introducción. Los estudios que evalúan la seguridad de la ecocardiografía de estrés son escasos, con resultados discordantes y de series muy seleccionadas de centros con gran experiencia, difícilmente extrapolables.
Objetivo. Conocer la seguridad de las diversas modalidades de ecocardiografía de estrés en nuestro medio.
Método. Se analizaron retrospectivamente las complicaciones graves durante los ecocardiogramas de estrés practicadas en 29 hospitales de la península Ibérica, desde el inicio de su actividad hasta septiembre de 1999. En este período se habían realizado 22.105 ecocardiogramas, 10.975 de ejercicio, 2.969 con dobutamina a dosis bajas y 6.832 a dosis altas, 1.276 con dipiridamol, 41 con «estimulación» y 12 con adenosina. Se consideró una complicación grave aquella que supuso riesgo vital o que precisó ingreso hospitalario.
Resultados. Se registraron 26 complicaciones: una muerte, 3 fibrilaciones ventriculares, 10 taquicardias ventriculares sostenidas, 2 bloqueos auriculoventriculares completos, 6 infartos agudos de miocardio, 2 roturas de pared libre o tabique interventricular, un accidente isquémico transitorio y una hipotensión severa sintomática. Se presentó una complicación por cada 2.743 ecocardiografías de ejercicio, 1.231 de dipiridamol y 325 con dobutamina a dosis altas. No se presentó ninguna complicación con la dobutamina a dosis bajas. Se encontró relación entre la experiencia en ecocardiografía de estrés con dobutamina y la frecuencia de complicaciones. Tres complicaciones se presentaron después de haber terminado el test.
Conclusiones. La ecocardiografía de estrés es una técnica segura, pero no inofensiva. La ecografía de estrés con ejercicio es la técnica más segura. Existe relación entre la experiencia y el número de complicaciones.
Introducción. Los estudios que evalúan la seguridad de la ecocardiografía de estrés son escasos, con resultados discordantes y de series muy seleccionadas de centros con gran experiencia, difícilmente extrapolables.
Objetivo. Conocer la seguridad de las diversas modalidades de ecocardiografía de estrés en nuestro medio.
Método. Se analizaron retrospectivamente las complicaciones graves durante los ecocardiogramas de estrés practicadas en 29 hospitales de la península Ibérica, desde el inicio de su actividad hasta septiembre de 1999. En este período se habían realizado 22.105 ecocardiogramas, 10.975 de ejercicio, 2.969 con dobutamina a dosis bajas y 6.832 a dosis altas, 1.276 con dipiridamol, 41 con «estimulación» y 12 con adenosina. Se consideró una complicación grave aquella que supuso riesgo vital o que precisó ingreso hospitalario.
Resultados. Se registraron 26 complicaciones: una muerte, 3 fibrilaciones ventriculares, 10 taquicardias ventriculares sostenidas, 2 bloqueos auriculoventriculares completos, 6 infartos agudos de miocardio, 2 roturas de pared libre o tabique interventricular, un accidente isquémico transitorio y una hipotensión severa sintomática. Se presentó una complicación por cada 2.743 ecocardiografías de ejercicio, 1.231 de dipiridamol y 325 con dobutamina a dosis altas. No se presentó ninguna complicación con la dobutamina a dosis bajas. Se encontró relación entre la experiencia en ecocardiografía de estrés con dobutamina y la frecuencia de complicaciones. Tres complicaciones se presentaron después de haber terminado el test.
Conclusiones. La ecocardiografía de estrés es una técnica segura, pero no inofensiva. La ecografía de estrés con ejercicio es la técnica más segura. Existe relación entre la experiencia y el número de complicaciones.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Ecocardiografía, Estrés
ID MEDES:
1413
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.