• 1

    La coordinación entre asistencia primaria y cardiología. La opinión del médico de familia

    Revista Española de Cardiología 2001;54(7): 912-916

    RUIZ DE ADANA PÉREZ R, GARCÍA GALLEGO F, ZARCO MONTEJO J

    Revista Española de Cardiología 2001;54(7): 912-916

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo. Analizar la relación entre atención primaria y cardiología. Método. Estudio descriptivo transversal mediante encuesta a 384 médicos de familia del Colegio de Médicos de Madrid elegidos por muestreo sistemático. Resultados. Contestaron 148 (38,45%) médicos. El 75% atiende a más de 30 pacientes con factores de riesgo cardiovascular y más de 10 cardiópatas a la semana. Las cardiopatías más frecuentes fueron: cardiopatía isquémica, insuficiencia cardíaca, arritmias, valvulopatías, cor pulmonale y otras. El 90% de los médicos deriva menos de 10 pacientes/mes al cardiólogo, con una demora superior al mes en el 50% de los casos. Se utiliza el parte de interconsulta (98%), que es contestado siempre o frecuentemente por el cardiólogo. La calidad del informe del cardiólogo es buena o excelente en el 50% de los casos. La accesibilidad al electrocardiograma y a la radiología de tórax por parte del médico de familia es del 99,3%. La opinión de los médicos de familia es positiva en cuanto a la necesidad de relación con el hospital, formación continuada y coordinación con los cardiólogos.

    Notas:

     

    Palabras clave: Atención Primaria de salud, Derivaciones e interconsultas, Insuficiencia cardíaca, Servicios de cardiología en hospitales

    ID MEDES: 1406



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.