ResumePublication.aspx
  • 1

    Perfil clínico de la fibrilación auricular paroxística idiopática (registro 'FAP')

    Revista Española de Cardiología 2001;54(7): 838-844

    PLANAS F, ANTÚNEZ F, POBLET T

    Revista Española de Cardiología 2001;54(7): 838-844

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción y objetivos. Determinar la frecuencia relativa y las características clínicas de la fibrilación auricular paroxística idiopática, en comparación con las de la fibrilación auricular secundaria. Pacientes y método. Se llevó a cabo un registro multicéntrico prospectivo (registro FAP) con la participación de 11 hospitales comarcales de Cataluña, en el que se incluyeron 300 pacientes atendidos en los servicios de urgencia a causa de una crisis de fibrilación auricular. Resultados. La fibrilación paroxística idiopática se presentó en el 22,3% de los casos (67 pacientes), frente al 33,7% atribuible a la hipertensión arterial; el 12% a las lesiones valvulares y el 9,7% a la cardiopatía isquémica. Los pacientes con fibrilaciones primarias eran más jóvenes que el resto (edad promedio de 55 frente a 65 años; p = 0,0001); éstas tenían mayor tendencia a aparecer durante el sueño y la disnea era menos frecuente (p = 0,007). El tamaño de la aurícula izquierda era inferior (p < 0,0001). No se apreciaron diferencias significativas en la respuesta al tratamiento de reversión al ritmo sinusal. Conclusiones. La fibrilación auricular paroxística idiopática se revela como una de las formas clínicas más frecuente en los pacientes asistidos en los hospitales comarcales de nuestro medio, sólo superada por la secundaria a la hipertensión arterial. Las características clínicas son muy similares a las de la fibrilación secundaria.

    Notas:

     

    Palabras clave: Ecocardiografía, Fibrilación auricular

    ID MEDES: 1396



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.