1
La versión española del BASDAI es fiable y se correlaciona con la actividad de la enfermedad
Revista Española de Reumatología 2004;31(6): 372-378
ARIZA-ARIZA R, HERNÁNDEZ-CRUZ B, NAVARRO-SARABIA F
Revista Española de Reumatología 2004;31(6): 372-378
Resumen del Autor:
Objetivo: Estudiar la fiabilidad, validez de constructo y factibilidad de una versión en español del Bath Ankylosing Spondylitis Disease Activity Index (BASDAI) para medir la actividad de la enfermedad en pacientes con espondilitis anquilosante (EA). Métodos: Estudio transversal. Se incluyeron pacientes con EA (criterios de Nueva York modificados). El mismo reumatólogo evaluó a todos los pacientes. Se registraron variables demográficas y relacionadas con la EA, incluyendo valoraciones globales del médico y el paciente, valoración del dolor por el paciente, BASDAI, BASFI (Bath Ankylosing Spondylitis Functional Index), BASMI (Bath Ankylosing Spondylitis Metrology Index) y cuestionarios de calidad de vida SF-36 y EuroQol. El BASDAI fue adaptado al español. Se estudiaron la fiabilidad (consistencia interna y reproducibilidad test-retest), validez de constructo y factibilidad (tiempo empleado y comprensión). Resultados: Se incluyeron 92 pacientes, 69 varones (75%), con edad (X
± DE [media ± desviación estándar]) de 40,7 ± 9,1 años y duración de la enfermedad (X ± DE) de 11 ± 7,8 años. La puntuación del BASDAI mostró correlación estadísticamente significativa con r de Pearson mayores de 0,6 con la valoración global del paciente (VGP), valoración del dolor por el paciente y medido por el SF-36, función física medida por el BASFI y por el SF-36, calidad de vida medida por SF-36 y EuroQol y vitalidad medida por el SF-36. VGP, valoración del dolor por el paciente, BASFI y vitalidad mantuvieron asociación independiente con el BASDAI, en el modelo de regresión y explicaron el 73% de las variaciones en su puntuación. El coeficiente alfa de Cronbach fue de 0,87 y la prueba test-retest tuvo una rho de Spearman de 0,92, p < 0,0001. El tiempo promedio fue de 60 segundos y la comprensión buena. Conclusiones: La versión en español del BASDAI mostró fiabilidad, validez de constructo y factibilidad, por lo que
puede ser utilizada para medir la actividad de la enfermedad en pacientes españoles con EA.
Objetivo: Estudiar la fiabilidad, validez de constructo y factibilidad de una versión en español del Bath Ankylosing Spondylitis Disease Activity Index (BASDAI) para medir la actividad de la enfermedad en pacientes con espondilitis anquilosante (EA). Métodos: Estudio transversal. Se incluyeron pacientes con EA (criterios de Nueva York modificados). El mismo reumatólogo evaluó a todos los pacientes. Se registraron variables demográficas y relacionadas con la EA, incluyendo valoraciones globales del médico y el paciente, valoración del dolor por el paciente, BASDAI, BASFI (Bath Ankylosing Spondylitis Functional Index), BASMI (Bath Ankylosing Spondylitis Metrology Index) y cuestionarios de calidad de vida SF-36 y EuroQol. El BASDAI fue adaptado al español. Se estudiaron la fiabilidad (consistencia interna y reproducibilidad test-retest), validez de constructo y factibilidad (tiempo empleado y comprensión). Resultados: Se incluyeron 92 pacientes, 69 varones (75%), con edad (X
± DE [media ± desviación estándar]) de 40,7 ± 9,1 años y duración de la enfermedad (X ± DE) de 11 ± 7,8 años. La puntuación del BASDAI mostró correlación estadísticamente significativa con r de Pearson mayores de 0,6 con la valoración global del paciente (VGP), valoración del dolor por el paciente y medido por el SF-36, función física medida por el BASFI y por el SF-36, calidad de vida medida por SF-36 y EuroQol y vitalidad medida por el SF-36. VGP, valoración del dolor por el paciente, BASFI y vitalidad mantuvieron asociación independiente con el BASDAI, en el modelo de regresión y explicaron el 73% de las variaciones en su puntuación. El coeficiente alfa de Cronbach fue de 0,87 y la prueba test-retest tuvo una rho de Spearman de 0,92, p < 0,0001. El tiempo promedio fue de 60 segundos y la comprensión buena. Conclusiones: La versión en español del BASDAI mostró fiabilidad, validez de constructo y factibilidad, por lo que
puede ser utilizada para medir la actividad de la enfermedad en pacientes españoles con EA.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Encuestas y cuestionarios, Espondilitis anquilosante, Espondiloartropatías, Estudios transversales
ID MEDES:
13876
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.