1
Manejo del síndrome de HELLP en una gestación pretérmino
Matronas profesión 2018;19(2): e17-e20
MARTÍNEZ-CASTELLÓN N, FERNÁNDEZ-ORDÓÑEZ E, SÁNCHEZ-RUIZ P
Matronas profesión 2018;19(2): e17-e20
Tipo artículo:
Caso Clínico
Resumen del Autor:
Introducción: La hipertensión inducida durante el embarazo es una de las principales causas de morbimortalidad maternofetal. Afecta a un 10% de las gestantes en todo el mundo, con una incidencia en España del 1,2%. Caso clínico: Se expone el caso de una gestante gemelar tras una fecundación in vitro, de 30 + 5 semanas, que ingresa por presentar cifras tensionales límite (140/90 mmHg), junto con edemas maleolares con fóvea y epigastralgia. Tras su valoración, se le diagnosticó una preeclampsia grave que derivó en un síndrome de HELLP (hemolisis, aumento de enzimas hepáticas y plaquetopenia), por lo que, debido al empeoramiento de la gestante y a la pérdida de bienestar fetal, se decidió finalizar la gestación mediante cesárea urgente. Conclusión: El manejo del síndrome de HELLP requiere una detección precoz y la participación de un equipo multidisciplinario para disminuir los riesgos de morbimortalidad maternofetales.
Introducción: La hipertensión inducida durante el embarazo es una de las principales causas de morbimortalidad maternofetal. Afecta a un 10% de las gestantes en todo el mundo, con una incidencia en España del 1,2%. Caso clínico: Se expone el caso de una gestante gemelar tras una fecundación in vitro, de 30 + 5 semanas, que ingresa por presentar cifras tensionales límite (140/90 mmHg), junto con edemas maleolares con fóvea y epigastralgia. Tras su valoración, se le diagnosticó una preeclampsia grave que derivó en un síndrome de HELLP (hemolisis, aumento de enzimas hepáticas y plaquetopenia), por lo que, debido al empeoramiento de la gestante y a la pérdida de bienestar fetal, se decidió finalizar la gestación mediante cesárea urgente. Conclusión: El manejo del síndrome de HELLP requiere una detección precoz y la participación de un equipo multidisciplinario para disminuir los riesgos de morbimortalidad maternofetales.
Introduction: Hypertension induced by pregnancy is one of principal reasons from morbimortality maternal-fetal, this is affecting around 10% to pregnancy in the world, and 1.2% in Spain. Clinical case: This case about winpregnancy at 30 + 5 gestational weeks that come to emergencies by high blood pressure (140/90 mmHg), and lower extremity with fovea and epigastralgia. She is diagnosed with serious pre-clampsia wich is derived in HELLP syndrome. The patient’s condition worse and multidisciplinary team decided an urgent cesarean. Conclusion: Management of HELLP syndrome needs an early detection and the participation of multidisciplinary team to minimize morbimortality maternal-fetal.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Complicaciones del embarazo, Diagnóstico, Eclampsia, Enfermería, Hipertensión arterial, Matrona, Parto prematuro, Preeclampsia, Síndrome HELLP, Tratamiento
ID MEDES:
137348
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.