1
Faringitis por Burkholderia cepacia. Transmisión de persona a persona
Anales de Pediatría 2004;60(6): 581-582
FAJARDO OLIVARES M, CORDERO CARRASCO J, BETETA LÓPEZ A, ESCOBAR IZQUIERDO A, SACRISTÁN ENCISO B
Anales de Pediatría 2004;60(6): 581-582
Resumen del Autor:
Burkholderia cepacia es un bacilo gramnegativo que se encuentra ampliamente distribuido en la naturaleza, y se aísla del suelo, el agua y las plantas y verduras. Generalmente produce infección nosocomial por contaminación de desinfectantes, equipos médicos, material protésico y fármacos, como anestésicos o líquidos de irrigación urológicos. El mecanismo de transmisión más probable es a través del material hospitalarios o de fomites entre personas tras un contacto de varias semanas o meses. Recientemente, se ha considerado como un patógeno importante en pacientes inmunodeprimidos o con enfermedades de base importantes, como la granulomatosis crónica y la fibrosis quística. Se presenta el caso de una faringitis por B. cepacia y su transmisión en pocos días en dos hermanos gemelos, inmunocompetentes y sin enfermedades de base previas y, la desaparición de la enfermedad tras la instauración de un tratamiento específico para este microorganismo. Consideramos que se deben tomar muestras de
faringe y fosas nasales ante un proceso agudo del tracto respiratorio superior que no responde al tratamiento antibiótico empírico, antes de clasificarlo como viriasis sin diagnóstico etiológico.
Burkholderia cepacia es un bacilo gramnegativo que se encuentra ampliamente distribuido en la naturaleza, y se aísla del suelo, el agua y las plantas y verduras. Generalmente produce infección nosocomial por contaminación de desinfectantes, equipos médicos, material protésico y fármacos, como anestésicos o líquidos de irrigación urológicos. El mecanismo de transmisión más probable es a través del material hospitalarios o de fomites entre personas tras un contacto de varias semanas o meses. Recientemente, se ha considerado como un patógeno importante en pacientes inmunodeprimidos o con enfermedades de base importantes, como la granulomatosis crónica y la fibrosis quística. Se presenta el caso de una faringitis por B. cepacia y su transmisión en pocos días en dos hermanos gemelos, inmunocompetentes y sin enfermedades de base previas y, la desaparición de la enfermedad tras la instauración de un tratamiento específico para este microorganismo. Consideramos que se deben tomar muestras de
faringe y fosas nasales ante un proceso agudo del tracto respiratorio superior que no responde al tratamiento antibiótico empírico, antes de clasificarlo como viriasis sin diagnóstico etiológico.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
ID MEDES:
13720
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.