1
Documentación fotográfica durante la colecistectomía laparoscópica segura
Cirugía y Cirujanos 2018;86(2): 152-156
BOLÍVAR-RODRÍGUEZ MA, PAMANES-LOZANO A, MATUS-ROJAS J, CÁZAREZ-AGUILAR MA, FIERRO-LÓPEZ R
Cirugía y Cirujanos 2018;86(2): 152-156
Resumen del Autor:
Introducción: La colecistectomía laparoscópica es la cirugía realizada con más frecuencia. La tasa de lesión en la vía biliar impulsa para implementar métodos de seguridad, como la visión crítica de seguridad (VCS). Objetivo: Determinar la documentación fotográfica ambispectiva durante la colecistectomía laparoscópica segura en el Hospital Civil de Culiacán. Método: Estudio descriptivo, observacional, ambispectivo, transversal, de pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica en el Hospital Civil de Culiacán, evaluados con criterios fotográficos de Doublet para asegurar si la VCS se obtuvo de manera satisfactoria, del 1 de enero de 2015 al 31 de enero de 2017. Resultados: Se analizaron 321 pacientes (77.9% del sexo femenino y 22.1% del sexo masculino), con una edad promedio de 45.57 ± 16.17 años, y diagnóstico de colelitiasis (65.4%), colecistitis aguda (24.3%), colecistitis crónica (5.9%), hidrocolecisto (3.7%) o piocolecisto (0.6%). Los cirujanos realizaron la calificación de las fotografías otorgando puntajes en la vista anterior, posterior y Doublet. Se determinó un 41.4% de VCS satisfactoria mediante análisis Doublet, con diferencia estadísticamente significativa entre las calificaciones del cirujano hepatobiliar y el médico residente (p ≤ 0.05). Conclusiones: La realización de las fotografías en pacientes con registros confiables de la VCS es ideal para la colecistectomía laparoscópica, permitiendo identificar adecuadamente las estructuras císticas y evitar la lesión de vía biliar.
Introducción: La colecistectomía laparoscópica es la cirugía realizada con más frecuencia. La tasa de lesión en la vía biliar impulsa para implementar métodos de seguridad, como la visión crítica de seguridad (VCS). Objetivo: Determinar la documentación fotográfica ambispectiva durante la colecistectomía laparoscópica segura en el Hospital Civil de Culiacán. Método: Estudio descriptivo, observacional, ambispectivo, transversal, de pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica en el Hospital Civil de Culiacán, evaluados con criterios fotográficos de Doublet para asegurar si la VCS se obtuvo de manera satisfactoria, del 1 de enero de 2015 al 31 de enero de 2017. Resultados: Se analizaron 321 pacientes (77.9% del sexo femenino y 22.1% del sexo masculino), con una edad promedio de 45.57 ± 16.17 años, y diagnóstico de colelitiasis (65.4%), colecistitis aguda (24.3%), colecistitis crónica (5.9%), hidrocolecisto (3.7%) o piocolecisto (0.6%). Los cirujanos realizaron la calificación de las fotografías otorgando puntajes en la vista anterior, posterior y Doublet. Se determinó un 41.4% de VCS satisfactoria mediante análisis Doublet, con diferencia estadísticamente significativa entre las calificaciones del cirujano hepatobiliar y el médico residente (p ≤ 0.05). Conclusiones: La realización de las fotografías en pacientes con registros confiables de la VCS es ideal para la colecistectomía laparoscópica, permitiendo identificar adecuadamente las estructuras císticas y evitar la lesión de vía biliar.
Introduction: Laparoscopic cholecystectomy is the most frequent procedure for the general surgeon. Biliary injury is a concern that must be addressed with the purpose of lowering the rate. The critical view of safety (CVS) is a target of dissection that impulses safety during the procedure. Objective: Determine by an ambispective analysis the safety during dissection of laparoscopic cholecystectomy in Hospital Civil de Culiacán (México). Methods: Descriptive, ambispective, observational, cross-sectional. Patients admitted to the operating room for a laparoscopic cholecystectomy were scored with Doublet photography rating criteria from January 1st 2015 to January 31, 2017. Results: 321 patients were evaluated, 77.9% were female and 22.1% male. The mean age was 45.57 ± 16.17 years. 65.4% had admission diagnosis of cholelithiasis, 24.3% acute cholecystitis, 5.9% chronic cholecystitis, 3.7% hydrocolecist and 0.6% pyocolecist. Surgeries were scored with Doublet photography. The CVS was obtained in 41.4% of the procedures with a statistical significance between a HPB surgeon and a general surgery resident (p ≤ 0.05). Conclusion: Recording Doublet photography provides a reliable CVS dissection criterion. It can be easily reproduced during laparoscopic cholecystectomy. The identification of cystic structures adds to the culture of safety during laparoscopic cholecystectomy.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Cirugía, Cirugía asistida por ordenador, Colecistectomía laparoscópica, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Estudios transversales, México, Seguridad del paciente
ID MEDES:
136995
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.