1
Papel de los espermatozoides en la transmisión de bacterias uropatógenas: Escherichia coli y Enterococcus faecalis
Clínica e Investigación en Ginecología y Obstetricia 2018;45(1): 2-6
GUERRERO-HURTADO LS, PUERTA-SUÁREZ J, CARDONA-MAYA WD
Clínica e Investigación en Ginecología y Obstetricia 2018;45(1): 2-6
Resumen del Autor:
Introducción Los espermatozoides viajan por el tracto reproductivo femenino en búsqueda del oocito con el fin de fecundarlo. En su recorrido interactúan con diferentes sustancias y microorganismos que alteran la biología espermática, interfiriendo con el éxito reproductivo. El objetivo de este trabajo fue evaluar la capacidad que tienen los espermatozoides humanos de interactuar y transportar las bacterias Escherichia coli (E. coli) y Enterococcus faecalis (E. faecalis) . Materiales y métodos Se incubaron espermatozoides humanos seleccionados de muestras de semen de voluntarios aparentemente sanos con concentraciones crecientes de E. coli y E. faecalis durante una hora. Posteriormente se realizaron cultivos cuantitativos en los agares MacConckey y chocolate de la mezcla bacterias-espermatozoides con y sin lavados o tratamiento postinfección con tripsina. Resultados Los espermatozoides interactúan y transportan las bacterias. En conjunto, los lavados y el tratamiento con tripsina causan una disminución estadísticamente significativa de unidades formadoras de colonia para E. faecalis ATCC 29212, E. faecalis ATCC 51299 y E. coli ATCC 25922. Conclusión Los espermatozoides humanos crean interacciones fuertes con las bacterias E. coli y E. faecalis favoreciendo su difusión en el tracto reproductivo femenino.
Introducción Los espermatozoides viajan por el tracto reproductivo femenino en búsqueda del oocito con el fin de fecundarlo. En su recorrido interactúan con diferentes sustancias y microorganismos que alteran la biología espermática, interfiriendo con el éxito reproductivo. El objetivo de este trabajo fue evaluar la capacidad que tienen los espermatozoides humanos de interactuar y transportar las bacterias Escherichia coli (E. coli) y Enterococcus faecalis (E. faecalis) . Materiales y métodos Se incubaron espermatozoides humanos seleccionados de muestras de semen de voluntarios aparentemente sanos con concentraciones crecientes de E. coli y E. faecalis durante una hora. Posteriormente se realizaron cultivos cuantitativos en los agares MacConckey y chocolate de la mezcla bacterias-espermatozoides con y sin lavados o tratamiento postinfección con tripsina. Resultados Los espermatozoides interactúan y transportan las bacterias. En conjunto, los lavados y el tratamiento con tripsina causan una disminución estadísticamente significativa de unidades formadoras de colonia para E. faecalis ATCC 29212, E. faecalis ATCC 51299 y E. coli ATCC 25922. Conclusión Los espermatozoides humanos crean interacciones fuertes con las bacterias E. coli y E. faecalis favoreciendo su difusión en el tracto reproductivo femenino.
Introduction Sperm travel through female reproductive tract seeking an oocyte to fertilise. During this journey, the sperm may interact with various substances and microorganisms that change its biology, interfering with reproductive success. The aim of this study was to evaluate the ability of human sperm to interact with and carry the bacteria Escherichia coli (E. coli) and Enterococcus faecalis (E. faecalis). Materials and methods Human sperm selected from semen samples of apparently healthy volunteers were incubated with increasing concentrations of E. coli and E. faecalis for one hour. Subsequently, quantitative cultures of the bacteria-sperm mixture were grown in MacConckey and chocolate agars with and without washing or post-infection treatment with trypsin. Results Sperm interact and carry bacteria. Washes and trypsin treatment together cause a statistically significant reduction in colony-forming units for E. faecalis ATCC 29212, E. faecalis ATCC 51299 and E. coli ATCC 25922. Conclusion Human sperm create strong interactions with E. coli and E. faecalis bacteria, promoting their dissemination in the female reproductive tract.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Ginecología, Obstetricia
ID MEDES:
135428
[En proceso]
DOI: 10.1016/j.gine.2016.03.003 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.