1
Nuevos quimioterápicos endovesicales y vehículos de aplicación
Archivos Españoles de Urología 2018;71(4): 384-392
RÍOS GONZÁLEZ E, MARTÍNEZ-PIÑEIRO L
Archivos Españoles de Urología 2018;71(4): 384-392
Resumen del Autor:
El cáncer vesical urotelial es una enfermedad muy prevalente. Al diagnóstico el 70-80% de los casos se presentan como tumores no músculo infiltrantes. Estos tumores presentan una elevada tasa de recurrencia y progresión a pesar del tratamiento intravesical con Bacilo de Calmette Guerin y con mitomicina C. Además las condiciones de la vejiga, como la impermeabilidad de su pared y el hecho de que los fármacos intravesicales estén siendo constantemente diluidos por la orina y eliminados, no favorecen la eficacia del tratamiento intravesical.En esta revisión se analizan aquellos nuevos fármacos intravesicales como la gemcitabina o los taxanos con resultados prometedores como alternativa o tras fracaso de los tratamientos habituales. Igualmente se detallan aquellos vehículos de aplicación diseñados para aumentar la exposición del fármaco a la pared vesical y su penetración en la misma. Destacan los sistemas de liberacion de fármacos, las nanopartículas de albúmina, los liposomas, los nanotransportadores magnéticos, los polímeros, las hidrogeles termosensibles y los mucoadhesivos como el chitosan.
El cáncer vesical urotelial es una enfermedad muy prevalente. Al diagnóstico el 70-80% de los casos se presentan como tumores no músculo infiltrantes. Estos tumores presentan una elevada tasa de recurrencia y progresión a pesar del tratamiento intravesical con Bacilo de Calmette Guerin y con mitomicina C. Además las condiciones de la vejiga, como la impermeabilidad de su pared y el hecho de que los fármacos intravesicales estén siendo constantemente diluidos por la orina y eliminados, no favorecen la eficacia del tratamiento intravesical.En esta revisión se analizan aquellos nuevos fármacos intravesicales como la gemcitabina o los taxanos con resultados prometedores como alternativa o tras fracaso de los tratamientos habituales. Igualmente se detallan aquellos vehículos de aplicación diseñados para aumentar la exposición del fármaco a la pared vesical y su penetración en la misma. Destacan los sistemas de liberacion de fármacos, las nanopartículas de albúmina, los liposomas, los nanotransportadores magnéticos, los polímeros, las hidrogeles termosensibles y los mucoadhesivos como el chitosan.
Urothelial bladder cancer is a very prevalent disease. At the time of diagnosis 70-80% of the cases present as non muscle invasive tumors. These tumors present a high recurrence and progression rates despite intravesical treatment with Bacille Calmette-Guerin and mitomycin C. Moreover, bladder conditions such as its wall impermeability and the fact that intravesical drugs are constantly being diluted by urine and eliminated do not favor the efficacy of intravesical treatment. This review analyzes new intravesical drugs such as gemcitabine or taxanes with promising results as alternative to the usual treatments or after their failure. In the same way, we detail those application vehicles designed to increase the exposition of the drug to the bladder wall and its penetration into it. We emphasize drug releasing systems, albumin nanoparticles, liposomes, magnetic nanocarriers, polymers, thermosensible hydrogels and mucoadhesives such as chitosan.
Traducir
Notas:
Nº Monográfico de: Tratamientos endovesicales en el CVNMI.
Palabras clave:
Cáncer de vejiga, Quimioterapia, Revisión, Tratamiento, Urología
ID MEDES:
134919
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.