• 1

    Garantía y mejora de calidad de la atención al paciente con infarto agudo de miocardio. Implantación de un programa de calidad

    Revista Española de Cardiología 2001;54(1): 43-48

    CABRERA BUENO F, GÓMEZ DOBLAS JJ, RUIZ RUIZ M

    Revista Española de Cardiología 2001;54(1): 43-48

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción y objetivos. En la atención hospitalaria del paciente con infarto agudo de miocardio, existe una serie de medidas terapéuticas y de estratificación de ries-go cuya no realización es inexcusable, ya que han de-mostrado claramente su eficacia. El propósito de este es-tudio es desarrollar un programa interno de garantía y mejora de calidad de la atención hospitalaria al paciente con infarto agudo de miocardio. Métodos. Se utilizó como proceso evaluativo el audit médico. En primer lugar, se analizaron en el informe de alta de 163 pacientes consecutivos siete criterios de eva-luación considerados de clase I por las guías para el tra-tamiento de estos pacientes. Tras evaluar los resultados, se aplicaron medidas correctoras. En una segunda fase se realizó una revaluación de 40 nuevos pacientes para conocer la eficacia de las medidas adoptadas. Resultados. Tras la primera evaluación se encontró que el uso de ácido acetilsalicílico, inhibidores de la enzi-ma conversora de la angiotensina y betabloqueadores se indicó correctamente en el 95, el 80 y el 72% de los pa-cientes, respectivamente. Se realizó una estrategia de estratificación de riesgo adecuada y se valoró la función ventricular en el 93 y el 96% de los casos. Se indicó tra-tamiento hipolipemiante correcto en el 54%. La dieta ade-cuada se prescribió en un 100%. Tras 3 meses de la in-tervención, se evaluaron 40 nuevos pacientes y se observó que se cumplían todos los criterios analizados en el 100% de los casos. Conclusiones. El uso de técnicas de evaluación y me-jora de la calidad asistencial en la atención del infarto agudo de miocardio permite conocer qué tipo de práctica realizamos y corregirla, si es necesario, para aproximar-nos a las recomendaciones consensuadas sobre el cuidado de estos pacientes.

    Notas:

     

    Palabras clave: Atención al paciente, Calidad asistencial, Infarto de miocardio

    ID MEDES: 1339



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.